MERA AVALOS, ARNALDO
Este texto nos acerca a la historia de las pulperías y
chinganas de fines del siglo XVIII y la primera mitad del
siglo XIX, aunque, en realidad, esta va más allá. El recorrido por los diferentes párrafos y capítulos nos aproxima a la estructura política, social y económica imperante en la sociedad colonial y, especialmente, a la vida cotidiana. La periodización que se plantea aborda la etapa de disrupción del sistema colonial que dio paso a la nueva estructura republicana. En ese marco, estos tipos de negocio también formaron parte de las transformaciones que se produjeron y sus formas de funcionamiento fueron un reflejo de los mismos.