LA AUDIODESCRIPCION FILMICA Y EL ASPECTO DE LA NEUTRALIDAD

LA AUDIODESCRIPCION FILMICA Y EL ASPECTO DE LA NEUTRALIDAD

LIMBACH, CHRISTIANE

S/. 60,00
IVA incluido
Editorial:
DIPLOMICA VERLAG GMBH
Año de edición:
2012
Materia
Teoria, historia y ensayo sobre cine
ISBN:
978-3-8428-8379-6
Páginas:
80

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 60,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En el presente libro examinaremos el aspecto de la neutralidad en la AD. Nuestro interés surge de la firme creencia en la importancia de la neutralidad para la AD, aspecto que a pesar de su importancia queda poco explicado en la literatura. Adicionalmente, partimos de la opini n de que la neutralidad es un concepto relativo, no s lo a nivel personal sino también a nivel cultural. Estudiaremos el aspecto de la neutralidad en la AD llevando a cabo un an lisis comparativo aplicado a la pel cula Slumdog Millionaire (dirigida por Danny Boyle, del a o 2008) en la versi n audiodescrita alemana e inglesa. En nuestro estudio incluimos reflexiones tanto sobre el concepto de la neutralidad y su función en la AD como sobre el desarrollo independiente de la AD en Inglaterra y en Alemania y las respectivas legislaciones, técnicas y formas de procedimiento para la AD en ambos países. A continuación analizaremos cómo se ha desarrollado en la práctica el estilo neutral en la AD, comparando la versión alemana con la versión inglesa de la película antes mencionada y comparando la AD con las respectivas directrices alemanas e inglesas. De este modo pretendemos ofrecer una descripci n del concepto de la neutralidad y su funci n en la AD, y a su vez comprobar cómo se lleva a la práctica tanto en la versión alemana como en la versión inglesa de la película Slumdog Millionaire, ofreciendo ejemplos sobre las caracter sticas comunes y las diferencias entre ambas y las respectivas directrices. Los resultados de nuestro primer an lisis comparativo pueden ser de cierta utilidad en diferentes mbitos, como la definici n de par metros de calidad en la AD y la formación de audiodescriptores, y la traducción de audiodescripciones.

Artículos relacionados

  • MI PRIMA MARIA SCHNEIDER
    SCHNEIDER, VANESSA
    Mi prima, Maria Schneider es un ejercicio de memoria y de reparacion emocional. Su autora, la periodista y novelista Vanessa Schneider, profundiza en su condicion de prima de la actriz Maria Schneider, atrapada por las secuelas del exito de la pelicula El ultimo tango en Paris. Condenada de por vida por la repercusion de una escena que la convirtio, siendo menor de edad, en ico...

    S/. 79,00

  • DEL BLOCKBUSTER AL AUTORRETRATO
    BEDOYA, RICARDO
    En este volumen, Ricardo Bedoya ofrece una visión panorámica de ciertos motivos, tendencias estilísticas y tratamientos rastreables en el cine internacional desde el inicio del siglo XXI. El volumen recoge apuntes sobre centenares de filmes, sopesados desde la perspectiva de un cinéfilo que no reconoce placeres culposos ni jerarquías entre las...

    S/. 75,00

  • 2001 ENTRE KUBRICK Y CLARKE
    FILIPPO ULIVIERI (AUTOR) · SIMONE ODINO (AUTOR)
    La realización de 2001: Una odisea del espacio, es tan épica como los acontecimientos que narra la película y, hasta ahora, igual de misteriosa.En 1964, tras terminar Doctor Strangelove, Stanley Kubrick dudaba de si podría repetir el éxito. Considerando ideas sobre temas candentes, conoció a Arthur C. Clarke, y se decidió por la ciencia-ficción. Cuatro años más tarde y tras un ...

    S/. 75,00

  • DEL CLASICISMO A LAS MODERNIDADES
    LEÒN FRÌAS, ISAAC
    Con apenas un poco más de un siglo y cuarto de existencia, el cine no se inscribe cómodamente en el sistema de estilos y épocas que la historia del arte prescribe para disciplinas milenarias como la pintura, la música o la literatura. En este libro, Isaac León Frías nos acerca a las particularidades de la historia del cine y al desarrol...

    S/. 60,00

  • IMAGEN POR IMAGEN. TEORÍA Y CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
    BLANCO, DESIDERIO
      Imagen por imagen, originalmente publicado en 1987, recoge ensayos sobre la naturaleza del cine y estudios y críticas sobre más de doscientas películas, publicados por Desiderio Blanco en las revistas Hablemos de Cine y Oiga, entre 1965 y 1977. Ordenados cronológicamente, los textos permiten al lector atestiguar el paulatino ...

    S/. 60,00

  • CINE PERUANO DE INICIOS DEL SIGLO XXI
    BARROW SARAH, VICH CYNTHIA
    ¿Qué nos dice el cine peruano del siglo XXI sobre nuestra sociedad actual? Después del fin del conflicto armado interno (1980-2000) y con la reconstrucción del país dentro de la agenda neoliberal, la producción cinematográfica ha crecido en los últimos veinte años; pero este auge se enfrenta a una financiació...

    S/. 50,00