COX HALL, AMY
A NOTA SOBRE EL TEXTO
INTRODUCCIÓN. Visualizando la ciencia
VISIÓN
1. Ciencia epistolar
2. Visión de huaquero
CIRCULACIÓN
3. América Latina como laboratorio
4. La estética del descubrimiento
5. Retratando al indio miserable para la ciencia
CONTIENDAS
6. La política del ver
CONCLUSIONES. Artefacto
BIBLIOGRAFÍA
Autores: COX HALL, Amy
ISBN: 978-612-326-017-0
Una fotografía hizo a Machu Picchu famoso y ayudó a transformar el lugar en lo que la autora llama una ciudad perdida descubierta, una utopía andina encontrada. Desde entonces el lugar no ha sido el mismo. Este libro trata sobre el ejercicio de ver y el papel que jugaron las tecnologías de visualización para moldear el conocimiento sobre las naciones, los pueblos y el pasado convertido en patrimonio nacional. Hiram Bingham y las tres expediciones de Yale (1911, 1912, 1914-1915) presentaron a Machu Picchu y al Perú ante el mundo, modelando su imagen muchos siglos después de que lo hicieran los incas.