INVARIANTES ARQUITECTÓNICAS

INVARIANTES ARQUITECTÓNICAS

NOTAS SOBRE UNA ANTROPOLOGÍA DEL HÁBITAT

TRACHANA, ANGELIQUE

S/. 70,00
IVA incluido
Editorial:
NOBUKO
Año de edición:
2014
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-987-584-530-5
Páginas:
178

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
  • Sede Centro de LimaDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
S/. 70,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Más allá del interés que puede suscitar hoy la teoría semperiana sobre el origen técnico y material de la arquitectura, se sugiere un camino para su innovación que se opone al concepto abstracto y al idealismo. Frente a los procesos abstractos y a la razón instrumental de la tecnología como vía para la innovación arquitectónica, se propone una investigación sobre la dimensión más humana que incorpora los datos de la experiencia vital, la percepción de los sentidos, la memoria y el lugar. La técnica o la tecnología como demostraba el positivismo tenia grandes posibilidades socializadoras para mejorar las condiciones de vida de las personas pero no puede reducirse a medida exclusiva de todo. No se puede pretender con criterios instrumentales por encima de los humanos que constituyen las bases antropológicas de la cultura, una renovación de la misma. La antropología hoy pone el acento importante sobre la referencia del individuo y plantea como integrar en si análisis la subjetividad de aquellos que observan como nativos de su propia cultura, informantes privilegiados, en condiciones de reflexionar sobre si mismos. Es necesario prestar atencíon a lso cambios que afectan a las grandes categorías a través de las cuales los seres piensan su identidad y sus relaciones; categorías como el tiempo, la memoria y el espacio. El aspecto más relevante de una arquitectura más antropol+ogica que estética es la necesidad de un contacto efectivo con los seres humanos.

Artículos relacionados

  • EL MODO ATEMPORAL DE CONSTRUIR
    ALEXANDER, CHRISTOPHER
    En El modo atemporal de construir, Christopher Alexander se propuso contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que hace que un edificio esté adaptado simultáneamente a su función y a su entorno, que permita la aparición de la vida dentro y fuera de él, y que siga manteniendo estas cualidades a través de las generaciones y las culturas? Para el autor, el secreto se halla en u...

    S/. 175,00

  • LEGORRETA GUIDE
    LEGORRETA, RICARDO
    Si bien la obra de Legorreta se ha expandido por todo el planeta con claros signos de identidad mexicana, esta guía de arquitectura se circunscribe al territorio mexicano. De las cuarenta y nueve obras (públicas, visitables o bien reconocibles desde su exterior) la mitad están ubicadas en la Ciudad de México, ocho en Monterrey, dos en Guadalajara y las trece restantes están dis...

    S/. 137,00

  • VIDA Y OBRA DE LE CORBUSIER
    COHEN, JEAN-LOUIS
    Una ciudad natal dedicada enteramente a la manufactura de relojes, una infancia marcada por la sombra del hermano mayor, el encuentro crucial con su profesor de dibujo y más tarde con los hermanos Perret, la transformación en "arquitecto-consultor para todo lo relativo a la decoración", la amistad con Ozenfant y la fundación de una revista, la conquista de París, los libros, Jo...

    S/. 165,00

  • ESENCIAS
    PALLASMAA, JUHANI
    Este libro recoge cuatro ensayos sobre la idea de "esencia" en arquitectura, que Juhani Pallasmaa ha ido desarrollando a lo largo de su ya dilatada carrera como arquitecto y pensador. Los textos abarcan la última década de su obra teórica y realizan una aproximación biohistórica y existencial al arte de la arquitectura.Se trata de una superación de la mirada puramente visual, q...

    S/. 75,00

  • 101 REGLAS BÁSICAS PARA EDIFICIOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
    HEYWOOD, HUW
    Después del éxito de su anterior libro, 101 reglas básicas para una arquitectura de bajo consumo energético, el arquitecto británico Huw Heywood amplía el campo de acción de la sostenibilidad para incluir proyectos de edificios y ciudades. Debido a la presión cada vez más acuciante que el cambio climático y el crecimiento demográfico y urbanístico están ejerciendo sobre el plan...

    S/. 99,00

  • APRENDIENDO DE LAS VEGAS
    VENTURI, ROBERT / BROWN, DENISE SCOTT / IZENOUR, STEVEN
    En 1968, un grupo de tres profesores y varios estudiantes de la escuela de arquitectura de la Yale University emprendieron un viaje a Las Vegas con el fin de llevar a cabo un proyecto de investigación sobre el análisis formal de la arquitectura de la peculiar ciudad del estado de Nevada. El resultado se materializaría cuatro años más tarde con la publicación de Aprendiendo de L...

    S/. 119,00

Otros libros del autor

  • URBE LUDENS
    TRACHANA, ANGELIQUE
    Parafraseando a Huizinga, que ideó Homo ludens, la urbe ludens consiste en tres bocetos de la ciudad: la ciudad lúdica, espacio para jugar, para festejar, para desarrollar la imaginación y la creatividad; la ciudad visionaria, espacio para la fantasía y la ensoñación, la ciudad como proyecto utópico; y la ciudad participativa, espacio sensible, interactivo, espontáneo, informal...

    S/. 120,00

  • FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL ESPACIO ARQUITECTONICO
    TRACHANA, ANGELIQUE
    EN UN MOMENTO COMO ESTE, EN QUE SE PLANTEAN PROFUNDOS CAMBIOS METODOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA Y SE GENERAN CANDENTES CUESTIONES SOBRE LA DESCODIFICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LAS CREACIONES ARQUITECTÓNICAS, LO TRATADO EN ESTE LIBRO TIENE QUE VER CON TODO AQUELLO QUE CONSIDERAMOS FUNDAMENTAL PARA LA CREACIÓN DE LA FORMA ESPACIAL DE LA ARQUITECTURA; CON EL ORDEN DE ...

    S/. 105,00

  • CUADERNOS DE RESTAURACIÓN XXIV. HISTORIA Y PROYECTO. UNA REVISIÓN DE LOS CONCEPTOS DE TIPO Y CONTEXTO
    TRACHANA, ANGELIQUE

    S/. 14,00

  • ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN DE LA FORMA URBANA
    TRACHANA, ANGELIQUE
    La interpretación de los nuevos fenómenos urbanos y ambientales, sin duda, constituyen para la teoría de la arquitectura y la ciudad, un nuevo enfoque que ha de proporcionar criterios de valor para el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Con el tiempo y mientras la realidad lo imponía se ha ido perdiendo la fe en el control de la forma de la ciudad. Parece, por eso, útil de...

    S/. 45,00

  • ARQUEOLOGÌA INDUSTRIAL Y RESTAURACIÒN AMBIENTAL
    TRACHANA, ANGELIQUE
    En los años 60 se definía una disciplina científica, la “Arqueología industrial” cuya finalidad “es el descubrimiento, la catalogación y el estudio de los restos físicos del pasado industrial para conocer a través de ellos aspectos de las condiciones del trabajo, de los procesos técnicos y de los procesos productivos”. La nueva disciplina adopta la metodología de la Arqueología...

    S/. 48,00

  • LA EVOLUCIÒN DE LA FORMA DEL ESPACIO PUBLICO
    TRACHANA, ANGELIQUE
    La dificultad que experimentamos al tratar de definir los lugares públicos propios de la cultura actual, se debe a nuestra incertidumbre sobre lo que es o debe ser la ciudad contemporánea. Es preciso por eso clarificar la nueva idea de ciudad que tenemos para avanzar hacia una idea del espacio público. Repensar los posibles nuevos lugares públicos, significaría, definir un conc...

    S/. 65,00