ZUMALDE, IMANOL
Es sabido que en el mundo del arte está todo dicho e inventado, que las obras de arte hablan de otras obras de arte. La teoría emplea el concepto de íntertextualidad para referirse a este fenómeno y sostiene que el placer vinculado a la experiencia estética depende en buena medida de la evaluación pertinente de esos flujos de relaciones: ¿con qué obras dialoga (y con cuáles no, puesto que la intertextualidad nunca es indiscriminada) la que tengo entre manos?, ¿cómo fragua formalmente y qué contrapartidas se derivan de ese intercambio dialéctico?
Este volumen indaga en estas cuestiones inherentes a los objetos artísticos y aborda las múltiples aristas del fenómeno de la intertextualidad en el terreno del cine, poniendo el foco en un caso ejemplar: Una mujer de Paris (1923), el filme-eclipse de Charles Chaplin, y Playtime (1967), la obra maestra de Jacques Tati, entablan un fascinante juego de referencias cruzadas que sale a la luz con todos sus matices gracias a El botones (1961), la primera película que dirigió Jerry Lewis.