ARQUEOLOGÍA DE LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS URBANOS EN LA AMÉRICA CENTRAL Y MERIDI

ARQUEOLOGÍA DE LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS URBANOS EN LA AMÉRICA CENTRAL Y MERIDI

ACTAS DEL I SEMINARIO INTERNACIONAL RII_UC

AA.VV

S/. 125,00
IVA incluido
Editorial:
MAIREA LIBROS
Año de edición:
2015
Materia
Perú prehispánico
ISBN:
978-84-942794-8-5
Páginas:
393
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 125,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El proceso de urbanización del continente americano constituye uno de los aspectos más interesantes de la historia de la Edad Moderna. La extensa escala geográfica en la que se desarrolla y la brevedad temporal del proceso mismo hacen de la urbanización de la América española y portuguesa uno de los campos de investigación científica más importantes para el conocimiento de la historia de la ciudad en Occidente y constituyen un ámbito de estudio que, en su globalidad, resulta prácticamente inabarcable. Aún cuando el fenómeno ya ha sido estudiado muchas veces de forma general y en modo panorámico, y también se han podido efectuar numerosísimas lecturas complementarias de naturaleza geográfica local y regional o de carácter temporal mucho más concretas, lo cierto es que aún son numerosas las experiencias urbanas poco conocidas, se sabe poco o nuestra información es discontinua acerca de los sucedido en multitud de áreas regionales y, desde luego, puede avanzarse mucho en el terreno de la historia de las tipologías pues, aunque los patrones hispánicos son de una fuerza poderosa en todo el continente, se han ido estableciendo condiciones de naturaleza local más concretas y etapas cronológicas sobre las que es posible llevar a cabo lecturas más pormenorizadas. En este contexto, uno de los ámbitos de mayor interés para la investigación es el del estudio del urbanismo colonial de los siglos XV y XVI, de la etapa que podemos denominar como "colonial temprana" y que corresponde a los primeros asentamientos españoles en las distintas áreas regionales del continente americano.LIBRO Para encauzar y fortalecer los distintos mecanismos de cooperación científica que permitan el desarrollo de actividades docentes y de proyectos de investigación en el campo mencionado se ha creado la Red Iberoamericana de investigación del urbanismo colonial [RII_uc]. La propuesta de creación de esta red, que ya está en proceso de ampliación a otras instituciones universitarias y de investigación, parte ahora de la iniciativa de tres universidades: la Universidad de Piura (Perú), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y la Universidad Politécnica de Madrid (España), y una de sus primeras acciones es la puesta en marcha de los Seminarios Internacionales [RII_uc], para el encuentro de especialistas e investigadores en el campo de la historia del urbanismo y de la ciudad histórica en Iberoamérica.

Artículos relacionados

  • HIDROLOGIA E HIDRAÙLICA EN EL TAHUANTINSUYO
    CCORI AGUILAR, JULIÁN
    El canto de las aguas se escucha en las montañas altas de los Andesm es una melodía ancestral que nos habla de la sabiduría y el ingenio de los antiguos habitantes de esta región. El libro "Hidrología e Hidráulica en el Tahuantinsuyo" es un eco de esa melodía, una profunda y detallada exploración de la relaci&oac...

    S/. 75,00

  • MACHUPICCHU EL SANTUARIO DEL DIOS-REY WIRACOCHA
    VALDIVIA CARRASCO, JULIO
    Una mágica ciudadela construida en la cima de una montaña en el Perú, ha hecho historia desde su casual "descubrimiento" por el profesor Hiram Bingham y, más aún, desde que se le reconoció como una de las siete maravillas del mundo. Sin embargo, su verdadera historia permaneció, hasta ahora, desconocida. Solo se estudió e investigó la estructura arquitectónica, su extraordinari...

    S/. 60,00

  • EL HOSPITAL DE SAN ANDRÉS: SANTUARIO INCA EN LIMA Y EJE DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA
    HAMPE MARTÍNEZ, TEODORO
    La producción escrita de Teodoro Hampe se inicia a muy temprana edad. Sus primeros trabajos se remontan a finales de la década de 1970 y comienzos de 1980, y fueron publicados en importantes revistas como Historia y Cultura, publicado por el Archivo General de la Nación, el Boletín del Instituto Riva Aguero y la Revista del Museo Nacional. Hay dos formas de entender la labor de...

    S/. 60,00

  • VILCABAMBA. EL REINO ESCONDIDO
    GUTIÉRREZ-GARITANO, MIGUEL
    Esta es la historia del mayor secreto que la cordillera de los Andes guarda. Un relato a caballo entre la historia y la literatura de viajes que recupera las expediciones realizadas por Miguel Gutiérrez-Garitano en la búsqueda del reino inca perdido de Vilcabamba. Un viaje emocionante entre el esplendor, el declive y la zozobra, que nos recuerda el drama de un mundo que fue ar...

    S/. 130,00

  • VILCABAMBA ENTRE ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y MITO
    DECOSTER, JEAN - JACQUES / ZIOLKOWSKI, MARIUSZ
    INDICEChoqekiraw diez años después. Una nueva mirada sobre este sitio inca de la cordillera de VilcabambaPatrice LecoqUn contexto para Choquequirao. Exploraciones en la cuenca del río Yanama.Peter Frost y Kevin FloerkeInvestigaciones arqueológicas. Resisntencia andina, Espíritu Pampa, Vilcabamba, CuscoJavier Fonseca Santa CruzEl Paititi y la retirada de Manco IncaVera Tyuleneva...

    S/. 65,00

  • LUGARES DE PODER. LOS GUARDIANES DE LA LUZ
    SÁEZ MACÍAS, JUAN RAMÓN
    Este libro ofrece información precisa sobre los secretos ocultos en los templos de todas épocas, sentando las bases para relacionarse con ellos desde la conciencia. Es, además, una guía para interpretarlos, acceder a sus misterios y gestionar la energía personal de manera eficiente, en la interacción con estos lugares de poder. ...

    S/. 130,00