VISUAL ENCYCLOPEDIA OF ART. ARTE DEL SIGLO XX

VISUAL ENCYCLOPEDIA OF ART. ARTE DEL SIGLO XX

AA.VV

S/. 84,00
IVA incluido
Editorial:
SCALA GROUP
Año de edición:
2009
Materia
Teoría, ensayos e historia del arte
ISBN:
978-88-8117-882-7

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 84,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La obra marca la ruptura con el pasado y representa una de las vías más importantes de investigación para el futuro. De hecho, en torno a esta fecha , las vanguardias históricas dan vía libre a la experimentación con la forma, el leguaje, las técnicas y los materiales que serán la base de todo el siglo XX: las corrientes del Cubismo, Expresionismo, Abstractismo, Futurismo, Dadaísmo abren las puertas a nuevas formas de expresión. Cambia la relación entre arte y realidad, se juega con las formas, con los objetos y la materia, lo que queda reflejado tanto en el arte como lenguaje. Otros matices llegan de la filosofía y del psicoanálisis: el inconsciente queda plasmado en los lienzos de los surrealistas. Mientras tanto, el siglo breve somete a Europa a dos guerras mundiales.

Picasso muestra el horror de la guerra con el Guernica. Muchos compañeros suyos se ven obligados a huir de la Alemania nazi, que cierra también la extraordinaria experiencia del Bauhaus. De este modo, ya a comienzos de los años 40, el centro de la vida artística se desplaza de París a Nueva York. Aquí el lenguaje se renueva completamente: la acción es la protagonista del arte de Pollock. En pocos años las investigaciones de los artistas, por un lado, se adentran en la realidad consumista y popular y, por otro lado, llegan a resultados sofisticados a veces distantes del público. Nacen así el Pop Art, el Arte Conceptual y el Minimal Art. La sinergía entre el arte y la música, el teatro y los medios de comunicación dan vida a los happenings. El objeto artístico cambia continuamente de forma: el artista trabaja con el paisaje, el cuerpo y las nuevas tecnologías, procesando por lo tanto las obras de arte del pasado

Artículos relacionados

  • EL IMPERIO VENECIANO: UN VIAJE POR MAR
    JAN MORRIS
    «A veces, no obstante, gracias a algún guiño del clima, a una asociación de ideas o a cierta alquimia del escenario, percibo en el aire del Estambul actual una traza de Venecia. Sobre todo de buena mañana, cuando una fina bruma cubre aún el Cuerno de Oro y los barcos avanzan a tientas por el mar neblinoso hacia el Bósforo.» Durante seis siglos, la República de Venecia fue un im...

    S/. 135,00

  • GALERÍA DE ARTE
    MARÍN BOZA, PEDRO
    Las galerías de arte son elementales para comprender la contemporaneidad y el desarrollo de sus tendencias plásticas más innovadoras. Son las precursoras de lo que, más adelante, aparecerá legitimado en museos e instituciones y son creadoras de contenido cultural. Sin embargo, la mayoría de los textos que reflexionan sobre ellas lo hacen desde el punto de vista del mercado del ...

    S/. 125,00

  • ¡MALDITA PINTURA! : 1001 IDEAS PARA AMARLA Y ENTENDERLA
    LAZKANO, JESÚS MARÍA
    ¿Eres una de esas personas que se sienten perdidas en un museo o entre las piezas de una exposición? ¿No sabes qué mirar cuando miras un cuadro? ¿En qué consiste un comisariado? O, si te gusta pintar, ¿acaso no has sentido pánico frente al lienzo en blanco? ¿Es necesaria la técnica? ¿Es el arte una mera construcción intelectual? ¿Dónde quedan las sensaciones? ¿Me gusta, no me g...

    S/. 210,00

  • LA ALEGRÍA DE LAS PEQUEÑAS COSAS
    HANNAH JANE PARKINSON
    Hay lujos al alcance de todos como los que Hannah Jane Parkinson despliega cada semana en el diario brita´nico The Guardian. Reflexiones inteligentes cargadas de humor e ironi´a que nos reconcilian con la vida, salidas de la pluma de una especialista en saborear los pequen~os placeres de la vida. Los lectores de ‘La alegri´a de las pequen~as’ cosas encontrara´n en sus pa´ginas ...

    S/. 115,00

  • VISTO Y NO VISTO: APUNTES Y APUESTAS SOBRE ARTE CONTEMPORANEO
    JAVIER MONTES
    Hasta hace pocos años, hablar de arte era sencillo: el pintor pintaba, el escultor esculpía, el músico componía, el cineasta rodaba. Pero hace ya tiempo que echamos en falta palabras nuevas para describir el arte actual, y el asunto se volverá más y más urgente hasta resultar indispensable. ¿Qué hace un artista que enciende y apaga una luz, que guisa una cena para cien personas...

    S/. 99,00

  • EL FRACASO DE LO BELLO
    CALDERA, PABLO
    Lo bello está siempre enfrente, en todas partes, a todas horas. Se extiende sobre los cuerpos, el ocio y las pantallas hasta saturar nuestro campo de visión. Lo buscamos con avidez y lo encontramos como una segunda piel que define nuestra forma de relacionarnos con lo real. Contra el exceso cegador de un mundo completamente estetizado, Pablo Caldera reivindica una mirada que at...

    S/. 98,00