UNDERGROUND: EL CAMINO DE LA DESVIACIÓN

UNDERGROUND: EL CAMINO DE LA DESVIACIÓN

ELENA ROSILLO

S/. 125,00
IVA incluido
Editorial:
FUERA DE RUTA
Año de edición:
2023
Materia
Libros música
ISBN:
978-84-125796-2-8
Páginas:
326

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 125,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

ONTENIDO

Prólogo

El camino de la desviación

¿Qué es el underground?

Crónica del concierto de Mar Otra Vez en la sala El Sol, Madrid

Pero, entonces... ¿Qué es el underground?

El underground y los movimientos juveniles

Sentirse underground

Crónica del concierto de Javier Corcobado en el Teatro Lara, Madrid

La narrativa de la experiencia

Lugares comunes

La teoría del afecto

Afecto no es igual a emoción: el baile

Contracultura vs underground: diferencias

El underground español. Peculiaridades definitorias

Crónica del concierto de Javier Colis en la sala Fotomatón, Madrid.

España y Europa

No solo género: del flamenco al rock. El sentimiento underground en la música

Letras, performance y experiencia: lo que sacamos de los conciertos

Una definición con la que trabajar

Trayectoria del underground en España

Crónica del concierto de Erizonte y Les Rauchen

Verboten en la sala Fun House, Madrid

Del flamenco a la nueva ola

La contracultura canónica

Evolución del underground madrileño

La posguerra y la ciudad aborrecida

Los años 50. Copla y beat

Los años 60 y la ciudad vigilada

La cultura de salas y el underground madrileño. Actitudes

Los años 70. La contracultura en pie de guerra: la canción de autor

La Transición y la movida madrileña. Aproximaciones

Conexiones del underground franquista con el actual

Hablando con los desviados

Corcobado y el rescate del pasado

La experiencia como valor contracultural

El rescate del valor contracultural de la copla y las melodías tradicionales

La apariencia y la corporalidad cuestionadas

Oposición al control parental

Asociacionismo

Supervivencia y persistencia

Corizonas y la filosofía del underground

Rescate de la tradición musical española

Sentimiento y underground

El hedonismo como respuesta

Supervivencia y persistencia

Asociacionismo

Salas de conciertos como lugar de encuentro

Depedro y el enfrentamiento con la sociedad diurna

Las salas de conciertos como lugar de encuentro (y libertad)

Amaral y la semilla contracultural

La importancia del directo

La independencia como necesidad

Bunbury y el descontento

Asociacionismo mainstream

Oposición al control hegemónico

Forastero y la familia elegida

La actitud como protesta

Mar Otra Vez y el rechazo

Javier Colis y la supervivencia

Rasgos comunes entre el underground de la Dictadura y el underground actual a partir de crónicas musicales actuales

Mar Otra Vez y la corporalidad

Javier Colis y el nuevo pasado

Erizonte y el asociacionismo

Estado general del underground actual a través de las crónicas

El final del camino

Epílogo

Bibliografía

Filmografía

Playlist

¿Qué es el underground?

No es esa idea ahora demodé, importada de los americanos y los beats, tampoco esa adorada ?Movida?. Es una actitud, la adolescente pretensión de sentirse diferente, de querer huir de la cultura paternal impregnada de sangre y guerra.

A lo largo de la historia siempre nos hemos encontrado con seres inadaptados que han sentido la necesidad de alejarse de los suyos para vivir su vida al margen de la sociedad, el sistema o la ley vigente. Se les ha llamado de mil formas: juglares, errantes, vagabundos, hobbos, bohemios, piratas, malhechores, artistas?

De esa actitud y estos seres inadaptados habla este ensayo. Defi­ende una forma de vivir y de actuar que parece de otra época: ?otro mundo es posible?. Debemos reivindicar ese estilo de vida, explicarlo y, por qué no, admirarlo.

Existe un camino hacia la desviación a través del único medio capaz de camuflar su mensaje para que solo aquellos que sepan escucharlo se reconozcan: la música

¿Qué es el underground?

No es esa idea ahora demodé, importada de los americanos y los beats, tampoco esa adorada ?Movida?. Es una actitud, la adolescente pretensión de sentirse diferente, de querer huir de la cultura paternal impregnada de sangre y guerra.

A lo largo de la historia siempre nos hemos encontrado con seres inadaptados que han sentido la necesidad de alejarse de los suyos para vivir su vida al margen de la sociedad, el sistema o la ley vigente. Se les ha llamado de mil formas: juglares, errantes, vagabundos, hobbos, bohemios, piratas, malhechores, artistas?

De esa actitud y estos seres inadaptados habla este ensayo. Defi­ende una forma de vivir y de actuar que parece de otra época: ?otro mundo es posible?. Debemos reivindicar ese estilo de vida, explicarlo y, por qué no, admirarlo.

Existe un camino hacia la desviación a través del único medio capaz de camuflar su mensaje para que solo aquellos que sepan escucharlo se reconozcan: la música

C

Artículos relacionados

  • TEMPORADA DE BRUJAS:EL LIBRO DEL ROCK GÓTICO
    CATHI UNSWORTH
    La historia de Joy Division, Siouxsie & The Banshees, The Cure, Bauhaus, The Sisters of Mercy, Killing Joke, The Cult, Echo & The Bunnymen, The Birthday Party, Nick Cave & The Bad Seeds, The Cramps, The Gun Club, Lydia Lunch, Soft Cell, Magazine, Theatre of Hate, New Model Army, Joolz, These Immortal Souls, Crime & The City Solution, Diamanda Galás, Einstürzende Neubauten, Virg...

    S/. 145,00

  • ENGAÑAR AL MUNDO: PIXIES
    FRANK, JOSH / GANZ, CARYN
    Ilustraciones de Steven Appleby.Antes de que Internet, la MTV y los iPods proporcionaran a los aficionados información y comunidades lejanas -en la era pre "Never Mind"-, los jóvenes de todo el mundo crecían en un relativo aislamiento del arte creado por ellos mismos para difundir lentamente escenas y tendencias. En estas condiciones, cuatro jóvenes de Boston formaron una banda...

    S/. 99,00

  • GEORGE MICHAEL
    STEELE, ROBERT
    George Michael ha sido el mayor superviviente del pop, el artista más escuchado en la radio británica durante los últimos 35 años y la superestrella detrás del legendario álbum ?y gira? Faith de los años ochenta. Un músico con gran credibilidad internacional y un imán para los desastres, cuyos escándalos en serie nunca parecieron hacer mella en su reputación profesional. Este l...

    S/. 109,00

  • CIUDADANO CASH
    FOLEY, MICHAEL STEWART
    Análisis de la trayectoria político social de Jonhhy Cash a través de su herencia proletaria, sus discos y sus acciones.¿El compromiso político (y social) de Jonnhy Cash fue progresista o conservador?Esa es, esencialmente, la pregunta que intenta responder este libro a través de sus siete capítulos.El texto se inicia analizando su marcada infancia en Dyess, un pequeño pueblo/co...

    S/. 109,00

  • LA POLÍTICA PUNK DE JOE STRUMMER
    GALL, GREGOR
    El pensamiento político de uno de los icónicos rebeldes del rock and roll. Líder y letrista de "The Clash" ejerció un gran papel en la politización de toda una generaciónComo líder y principal letrista de The Clash, Joe Strummer convirtió muchas de sus canciones ?«White Riot», «English Civil War», «London Calling»? en algunas de las proclamas más poderosas de su época. Este ens...

    S/. 99,00

  • SURRENDER
    BONO

    S/. 129,00