SUSEL BIONDI.

SUSEL BIONDI.

ARQUITECTURA SOSTENIBLE: UNA CUESTIÓN DE EVOLUCIÓN

KAHATT, SHARIF S.

S/. 50,00
IVA incluido
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
Año de edición:
2023
Materia
Monografías de arquitectos
ISBN:
978-612-49156-3-5
Páginas:
128

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 50,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los textos que conforman este libro fueron escritos por la autora mientras cursaba el doctorado de la Universidad Católica de Lovaina. Allí tuvo el privilegio de formar parte del equipo de la “Cellule de Recherche Architecture et Climat” de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UCL y llevar los cursos del Master Européen en Architecture et Developement Durable (MADD). Todas estas experiencias ayudaron a dar forma a estos tres escritos, entre los años 2004 y 2008, y que ahora se publican como parte de la Colección Cuerpo Docente.
El primero explica la urgencia de acción frente a la insostenibilidad global haciendo un repaso por las últimas décadas y revisando la mirada humana sobre su relación con el planeta, y en consecuencia, su modo de operar en el mismo. El segundo sitúa a la arquitectura dentro de una ética actual y global: la ética de la sostenibilidad. El tercero gira entorno a la manera de aproximarse a la realidad para ser capaces de proponer intervenciones arquitectónicas apropiadas y responsables desde una ética de la sostenibilidad.

Artículos relacionados

  • LAS MEMORIAS DE MIS PROYECTOS
    ROSSI, ALDO
    Este libro recoge las memorias de los proyectos de Aldo Rossi que él mismo escribió durante su actividad profesional. Para Rossi, escribir las memorias era una oportunidad para dar forma a una reflexión sobre un lugar determinado, una realidad histórica o una circunstancia, haciendo uso de un estilo narrativo totalmente personal y lleno de la misma fuerza comunicativa y emocion...

    S/. 132,00

  • LOS CAMINOS DEL AGUA
    En este lienzo se despliega una serie de viajes en diferentes escalas que dan información objetiva, contundente y detallada del nacimiento de los flujos del agua en la geografía de América Latina. El dibujo a mano, lento, paciente y riguroso de las cuencas hidrográficas propone una asimilación consciente de las riquezas naturales de este ...

    S/. 135,00

  • AMBIGÜEDAD ESPECIFICA
    Camilo Restrepo Ochoa, Juliana Gallego Martínez, Mark Lee
    Este manifiesto es la suma de diferentes interpretaciones del pasado enlazado a un presente difuso, en el cual se hace obligatorio dar forma a una idea sobre qué es el espacio tropical y sus posibles orígenes y consecuencias, y así, poder construir una definición, una mirada reestructurada sobre aquello que, asumimos, es la arquitectura del tró...

    S/. 180,00

  • BELLEZA IMPERFFETA
    GAMBARDELLA, CHERUBINO
    Hay lugares en el mundo que tienen la capacidad de contener en su seno lo particular y lo universal, lo alto y lo bajo, el misterio y la luz cegadora del sol, las tradiciones arcaicas y la hipermodernidad, las historias profundas y la liquidez contemporánea; lugares que cohesionan todo esto en sitios, proyectos, obras y autores. Nápoles es hoy, y quisa siempre será, una de esta...

    S/. 120,00

  • PAUL LINDER 1897 1968 DE WEIMAR A LIMA
    MEDINA WARMBURG, JOAQUIN (ED)
    El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticvamente su complejidad cultural.De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhausler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías princ...

    S/. 120,00

  • LACATON & VASSAL
    LACATON, ANNE / VASSAL, JEAN-PHILIPPE
    En este libro, los arquitectos franceses Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, ganadores del prestigioso Premio Pritzker 2021, presentan su trabajo a través de tres conceptos, cada uno de ellos mostrado por un tipo específico de contenido. En una conversación con Enrique Walker explican la manera de pensar que hay detrás de todo su proyecto, en particular a través de una de sus ...

    S/. 180,00

Otros libros del autor

  • RODRÍGUEZ RIVERO
    KAHATT, SHARIF S.
    Los textos que se presentan en este volumen indagan sobre el rol de los arquitectos, de sus discursos y su producciónm en un país que presenta grandes ìndices de pobreza y desigualdad. Para el autor, hasta la primera década del siglo XXI, no se cuestionó en el debate local que la arquitectura tuviese que ver con los problemas sociales, un error que llevó a la disciplina a desem...

    S/. 50,00

  • LLONA ZAMORA
    KAHATT, SHARIF S.
    El Centro de visitantes de Machupicchu fue un proyecto desarrollado entre 2014 y 2016 por la oficina de arquitectura LLONAZAMORA. Su desarrollo implicó la onstante reflexión sobre diversos temas relevantes para la arquitectura contemporánea en el país, como el modo en que un proyecto de arquitectura puede relacionarse con un sitio arqueológico de manera formal, material o espac...

    S/. 60,00

  • LLOSA CORTEGANA
    KAHATT, SHARIF S.
    Los edificios que aquí se muestran coincidieron en su construcción en el año 2015, aunque las ideas que los generaron tienen un intervalo en el tiempo de un lustro, distancia que permite a los autores colocar algunas reflexiones sobre la arquitectura y su pertinencia. Ambos edificios habitan territorios que han sido transformados permanentemente por la arquitectura desde hace m...

    S/. 50,00

  • BENAVIDES WATMOUGH
    KAHATT, SHARIF S.
    Nuestra idea de paisaje está en el recuerdo de la memoria después de haber estado en un lugar. Es la mirada que tenemos sobre las construcciones prehispánicas que se asientan en nuestro territorio. en esta publicación se presentan dos proyectos que intervienen en un paisaje de topografía compleja y que se han ejecutado en un lapso de 20 años: el Edificio H en Pucusana y la inte...

    S/. 60,00

  • UTOPIAS CONSTRUIDAS. LAS UNIDADES VECINALES DE LIMA
    KAHATT, SHARIF S.
    Muchos de los proyectos de vivienda moderna han intentado conjugar la vida privada con la pública a través de sus arquitecturas y, con ello, lograr la integración social y el sentido de comunidad. Las unidades vecinales de Lima fueron respuestas particulares en tiempo y espacio a esta búsqueda de bienestar del sujeto moderno y a la voluntad de hacer ciudad dentro del contexto d...

    S/. 90,00