AA.VV
Núm. 15 (2010)
Conversando con...WILLIAM ALSOP
Tabla de contenidos
RESEÑAS DE LIBROS
04-16
Artículos
CONVERSANDO CON WILLIAM ALSOP. COLORES QUE ALUMBRAN PROYECTOS.
Juan de Ribera Serra Lluch
17-25
MIRAR DESDE UN AGUJERO O LA VENTANA INDISCRETA. Notas heterodoxas sobre la perspectiva cónica en recuerdo de Miguel García Lisón
José Mª Gentil Baldrich
26-35
EL DIBUJO A LÍNEA Y LA ARQUITECTURA. UN IDILIO INTERMINABLE
Juan Manuel Báez Mezquita
36-45
DISEÑO ESTRUCTURAL EN EL PRIMER GÓTICO ANDALUZ (II): MAESTROS Y MEDIDAS
Antonio Jesús García Ortega, José Antonio Ruiz de la Rosa
46-53
LAS VISTAS DE ESPAÑA DEL VIAJERO DAVID ROBERTS, PINTOR DE PAISAJES Y ARQUITECTURAS, HACIA 1833
Antonio Gámiz Gordo
54-65
EL OTRO.
Joaquín Arnau Amo, Elia Gutiérrez Mozo
66-73
RESTITUIR, REDIBUJAR, AVENTURAR. ESTRATEGIAS PARA DOCUMENTAR TRES PUERTAS MONUMENTALES DE MADRID
Aitor Goitia Cruz
74-83
MODERNIDAD POR ENCARGO
Alberto Bravo de Laguna Socorr
84-93
ALGORITMOS, FORMATIVIDAD Y ABSTRACCIÓN PARAMETRIZADA
Carlos L. Marcos
94-101
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS GRÁFICOS DEL DIBUJAR Y DEL PROYECTAR ARQUITECTÓNICO, COMO PROCESOS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ARQUITECTÓNICA
Javier Francisco Raposo Grau
102-111
DIBUJO Y RETÓRICA DEL QUIRÓGRAFO DE S. ANDREA AL QUIRINALE
Francisco Martínez Mindeguía
112-117
LA TORRE DE LAS SOMBRAS. UTOPÍA SINCRÉTICA Y SÍMBOLOS COSMOLÓGICOS EN LA OBRA ÍNDICA DE LE CORBUSIER
José Calvo López
118-127
ESPACIO, TIEMPO Y PERSPECTIVA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA MIRADA ARQUITECTÓNICA CONTEMPORÁNEA: DE HOCKNEY A MIRALLES
Montserrat Bigas Vidal, Luis Bravo Farré, Gustavo Contepomi
128-137
LA PEDAGOGÍA DE LA INICIACIÓN EN LA CREACIÓN ARQUITECTÓNICA: LA INMERSIÓN Y LA EMERSIÓN IMAGINARIAS, EL ESPACIO MATRIZ Y LA PROPUESTA INCIPIENTE. Aproximaciones a una pedagogía poiética.
Pedro M. Burgaleta Mezo
138-147
UN LUGAR EN MADRID PARA EL PALACIO REAL DE FILIPPO JUVARRA
María José Muñoz de Pablo
148-155
APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE.
Víctor Grassa-Miranda, Roberto-Vicente Giménez Morell
156-161
LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA EN EL ESTUDIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO Y DEL PAISAJE. MAPAS Y DIBUJOS DE LOS PLEITOS CIVILES EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR. (II)
Pilar Chías Navarro
162-169
POCHÉ O LA REPRESENTACIÓN DEL RESIDUO.
Raúl Castellanos Gómez
170-181
LA FUSIÓN DE IMÁGENES DE TELEDETECCIÓN: UNA AYUDA PARA LA INTERPRETACIÓN DE ENTORNOS URBANOS
Juan F. Reinoso Gordo, Carlos León Robles
182-189
SOBRE LA ESTRUCTURA DEL GRAFOAJE O DEL DIBUJAR
Vicente Pérez Carabias
190-19