WUST, WALTER H.
La publicación también es un homenaje a aquellas personas que de forma silenciosa mantienen vivo este Camino Inca, transitando por todas sus rutas, y ahora son los guardianes del Qhapaq Ñan. El libro no solo busca difundir la importancia de este símbolo de poder del Tahuantinsuyo, sino también mostrar su potencial para brindar desarrollo a las comunidades que bordean este camino. ?El libro debe ser visto no solo como un homenaje al camino en sí mismo y a todo lo que representa, sino a todas las fuerzas culturales, personas e instituciones, que lo mantienen vivo?, señala el autor. El Qhapaq Ñan o Camino Inca es la obra de ingeniería más importante del Perú prehispánico, con un total de 50 mil kilómetros.