HERNÁNDEZ GARCÍA, ILIANA
Presentación 9
Iliana Hernández
Estética para una biología de lo posible:
percepciones sobre la vida artificial 11
Raúl Niño Bernal
Biología de los posible. Un ensayo de filosofía
de la biología 31
Carlos Eduardo Maldonado
De lo macro a lo micro, el modesto eslabón
humano 55
Julia Edith Carmona
Tertium Datur 69
Sergio Roncallo Dow
Arte computacional: diferencias y convergencias 87
Tania Fraga
Re-materializar: la técnica como materia de
expresión 103
María Ginette Múnera
Modernidad y autómata: el caso del reloj 119
Juan Pablo Garavito
Vida artificial: inquietudes por la originalidad 137
Juan Carlos González Palacio
Este libro recoge reflexiones sobre las poéticas de la vida y trata de nuevas visiones del mundo que surgen de la conjunción entre estética y vida artificial. Con ellas se construyen nuevas formas de comprender la vida misma y las nuevas maneras de habitar de los seres híbridos entre máquinas y humanos. Los ensayos arriesgan nuevas concepciones epistemológicas y estéticas a través de sus propuestas y del análisis de trabajos visuales relacionados con la vida artificial, la robótica y las distintas formas de computación bioinspirada. Así, la indagación se centra en las poéticas de la vida artificial como fuerza vital de la biología de lo posible.