LOS ANGELES. LA ARQUITECTURA DE CUATRO ECOLOGIAS

LOS ANGELES. LA ARQUITECTURA DE CUATRO ECOLOGIAS

BANHAM, REYNER

S/. 108,00
IVA incluido
Editorial:
PUENTE EDITORES
Año de edición:
2016
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-84-945274-0-1
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 108,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Reyner Banham (1922-1988) fue uno de los críticos e historiadores de la arquitectura más influyentes del siglo XX. Ingeniero de formación, se doctoró por el Courtauld Institute of Art de la London University con su tesis Teoría y diseño en la primera era de la máquina (1960). Además de ser protagonista del Independent Group y editor de la revista The Architectural Review, fue profesor en diversas universidades británicas y estadounidenses. Entre sus obras más importantes se encuentran El brutalismo en arquitectura (1966), La arquitectura del entorno bien climatizado (1969), Megaestructuras (1976) y Scenes in America Deserta (1982), además de su compilación de ensayos póstuma A Critic Writes: Essays by Reyner Banham (1996).

El historiador y crítico británico Reyner Banham descubre en Los Ángeles esta “ciudad instantánea en un paisaje instantáneo”, “una extraordinaria mezcla de geografía, clima, economía, demografía, mecánica y cultura”, y amplía no solo del concepto de ciudad, sino de la arquitectura misma, estableciendo cuatro ecologías de estudio —las playas, las colinas, las planicies y la red viaria— de una manera inclusiva, evitando cualquier estudio cliché sobre las supuestas maldades de muchos relatores foráneos de la ciudad.

Intoxicado por el uso del coche, Banham encontró en la conducción por los nudos de las autopistas —con sus magníficas perspectivas de la ciudad a vista de pájaro, vedadas por completo al peatón— una manera de explicar la ciudad que ya se estaba percibiendo como un miasma de un sprawl confuso y desbocado, mostrando un inusitado entusiasmo por la energía de las autopistas, celebrando cualidades que a menudo eran ridiculizadas por los críticos de la arquitectura y del urbanismo.
Convertido ya en un estudio urbano clásico no solo de Los Ángeles, sino de la historia urbana del siglo XX en general, el libro combina estudios geográficos con una historia de la arquitectura ampliada que no solo se limita al estudio de las arquitecturas “oficiales” y de autor, sino que se abre a arquitecturas vernáculas, fantásticas, banales y a las grandes obras de ingeniería, todo ello enmarcado en las cuatro ecologías que sirven para explicar la ciudad en su conjunto.

Artículos relacionados

  • LA CASA VIVIENTE
    ANDREA STAID
    Habitar es una de las principales características del ser humano y la casa es el lugar humano por excelencia. Preguntar a alguien ¿ dónde de vives? es preguntarle por el lugar donde desarrolla sus actividades cotidianas y sobre lo que da sentido a su vida. De los Andes peruanos a las montañas indias, pasando por Vietnam y Mongolia, el autor nos cuenta que una casa sobre pilotes...

    S/. 99,00

  • VIVIENDA
    «La escalada de los precios de la vivienda en las principales ciudades occidentales ha abierto profundos abismos de desigualdad entre personas que ganan los mismos salarios pero que empiezan a diferenciarse por su condición de propietarios o inquilinos». El aumento de la desigualdad se ha convertido ya en el rasgo definitorio de nuestra era. La crisis del petróleo de 1970, la f...

    S/. 115,00

  • NATURÓPOLIS
    JAUREGUI, JORGE MARIO
    Rio de Janeiro: guía al revés; al revés de qué? Primero, del sentido común, de la imagen difundida, del cliché, de la exaltación de las bellezas; del espíritu abierto de la ciudad, que como veremos en el capítulo el carioca, presenta también una contrafase poco abierta, poco cordial contradiciendo el mito sobre Rio. En segundo lugar, el reconocimiento de la ciudad dividida, la ...

    S/. 88,00

  • ARQUITECTURA URBANA
    BALERDI ARRARTE, JORGE
    En este libro, Jorge Balerdi combina teorías, conceptos y experiencias académicas acerca del espacio y el edificio público, con una mirada desde la arquitectura urbana, esa zona intermedia entre un edificio y un barrio. Sus objetivos son reflexionar acerca de cómo un diseño dirigido a la ciudadanía debe considerar, por encima de todo, los principios democráticos de igualdad, to...

    S/. 82,00

  • RUTAS EN AUTOCARAVANA POR EL MEDITERRÁNEO
    BELTRAN MONJE, LOLI, RODRÍGUEZ MARTÍNEZ,CONRADO
    Camper trip. Rutas en autocaravana por el Mediterráneo nos propone quince rutas escogidas con cuidado para conocer algunos de los más bellos rincones de la vertiente mediterránea de España. Rutas desde Cataluña hasta la provincia de Almería, llenas de información práctica para el usuario y de las actividades más interesantes a realizar en cada momento. Además de consejos y curi...

    S/. 145,00

  • CIUDAD DIGITAL "CONECTIVIDAD Y (DES)ACELERACION"
    VILLATORO HERNANDEZ, FERNANDO
    Las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en los espacios urbanos que habitamos.En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lad...

    S/. 108,00

Otros libros del autor

  • ESCENAS EN LA AMÉRICA DESÉRTICA
    BANHAM, REYNER
    "El desierto me tiene esclavizado y me alegra decir que todavía me asombra descubrir que es así", escribe Reyner Banham en este libro, uno de los últimos que escribió en vida, no en su papel habitual de historiador de la arquitectura, sino como ?fanático del desierto?, un visitante intrigado y desconcertado por las áridas tierras del suroeste de Estados Unidos. Banham disfruta ...

    S/. 132,00