LANDSCAPES OF MODERN ARCHITECTURE

LANDSCAPES OF MODERN ARCHITECTURE

WRIGHT, MIES, NEUTRA, AALTO, BARRAGÁN

MARC TREIB

S/. 295,00
IVA incluido
Editorial:
YALE UNIVERSITY PRESS
Año de edición:
2017
Materia
Paisajismo y sostenibilidad
ISBN:
978-0-300-20841-2
Páginas:
272

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 295,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Modern architects are often condemned for a seeming disregard of site considerations such as climate, topography, and existing vegetation. Noted landscape and architectural historian Marc Treib counters this prevailing view in an authoritative and unprecedented survey of 20th-century buildings and their landscapes. Exploring a range of architectural, philosophical, and theoretical approaches, Treib investigates the site strategies of five prominent modern-period architects: Frank Lloyd Wright (1867–1959), Ludwig Mies van der Rohe (1886–1969), Richard Neutra (1892–1970), Alvar Aalto (1898–1976), and Luis Barragán (1902–1988).

The character of the sites on which these architects worked dramatically affected their architecture and gardens, a fact illustrated by Wright’s “organic” regard of the desert; Mies’s evolving divorce of building from terrain; Neutra’s transformation of the “realities” of the site; Aalto’s use of the forest metaphor and interior landscapes; and Barragán’s architectonic conversion of the land. Fully illustrated with rarely published archival drawings and plans, accompanied by the author’s own exceptional photographs, this book presents the spectrum of architectural responses to the constraints of site, climate, client, program, building material, region, and nation. Taken as a group, the work of these five architects sheds important light on the consideration and influence of the site and landscape on the practice of architecture during the 20th century.

Artículos relacionados

  • INCENDIOS FORESTALES
    JULI G. PAUSAS
    Los incendios forestales no tienen buena fama, pues solemos relacionarlos con desastres naturales que conllevan destrucción y, en ocasiones, víctimas humanas. Sin embargo, hay otra visión menos negativa si tenemos en cuenta que los incendios forman parte de la naturaleza y han moldeado la diversidad de nuestros ecosistemas durante millones de años. Aun así, aunque existen regím...

    S/. 85,00

  • ESCENAS EN LA AMÉRICA DESÉRTICA
    BANHAM, REYNER
    "El desierto me tiene esclavizado y me alegra decir que todavía me asombra descubrir que es así", escribe Reyner Banham en este libro, uno de los últimos que escribió en vida, no en su papel habitual de historiador de la arquitectura, sino como ?fanático del desierto?, un visitante intrigado y desconcertado por las áridas tierras del suroeste de Estados Unidos. Banham disfruta ...

    S/. 132,00

  • HISTORIA MEDIOAMBIENTAL DE LA ARQUITECTURA
    PRIETO, EDUARDO
    Formas, tipos y estilos son los conceptos más habituales a la hora de estudiar la historia de la arquitectura, pero esta también puede abordarse desde la energía, el clima, los recursos materiales y la experiencia corporal. Tal es el propósito de esta "Historia medioambiental de la arquitectura" (la primera en su género), que presenta edificios, ciudades y territorios a través ...

    S/. 185,00

  • MANUAL DE ARQUITECTURA ECOLÓGICA. ARQUITECTURA Y SALUD
    LUIS DE GARRIDO
    Este libro se describe la base conceptual de un nuevo paradigma ecológico en arquitectura, y un proceso de diseño capaz de lograr una arquitectura perfectamente integrada en el ecosistema. En la la primera parte del libro se establece con detalle una metodología proyectual, en base a 39 indicadores ecológicos, que permite el diseño de cualquier tipo de edificio con el máximo ni...

    S/. 135,00

  • EL JARDÍN DE LOS DELIRIOS
    DEL CASTILLO, RAMÓN
    Desde pequeños nos trasmiten una forma de situarnos en el espacio: la naturaleza puede considerarse el lugar de aventuras épicas o el escenario del aburrimiento absoluto; puede ser un lugar para huir de la vida urbana, pero también algo peligroso que evitar. La naturaleza se ha ido convirtiendo en un objeto de adoración, pero el ecologismo no requiere del culto: la principal ra...

    S/. 139,00

  • MANIFIESTO DEL TERCER PAISAJE
    CLÉMENT, GILLES
    Publicado originariamente en francés en 2004, Manifiesto del Tercer paisaje se ha convertido en uno de los textos clave para entender el paisajismo contemporáneo. Gilles Clément vuelca en él un programa para el Tercer paisaje, aquel que aparece en las cunetas de las carreteras, en los lugares residuales de las ciudades, en los espacios de transición entre la ciudad y el campo q...

    S/. 75,00