BUSTAMANTE DUEÑAS, RUBY / DE LA SERNA TORROBA / JUAN
La universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga fue fundada el 3 de julio de 1677 por iniciativa del obispo de Huamanga, D. Cristóbal de Castilla y Zamora,con el objetivo de dar estabilidad a su obispado, propagar la fe y beneficiar a la población con la formación en estudios de Teología y Filosofía. El 31 de diciembre de 1680, el rey de España, Don Carlos II, por Real Cédula concede a la Universidad la categoría de Real; y el 20 de diciembre de 1682, el papa Inocencio XI expide la bula correspondiente conviertiendola en Pontificia Universidad de San Cristobal de Huamanga, con regalías y privilegios similares a las Universidades de Lima, México, Salamanca y Valladolid.
En 1825 recibió el título de Nacional y Pontificia Universidad de San Cristóbal de Huamanga; y en 1876, estando a npunto de cumplir dos siglos de funcionamiento , fue clausurada. Ocho décadas después, el 24 de abril de 1957, la universidad Nacional de San Cristobal de huamanga reabrió sus puertas por mandato de la Ley 18828 y reinicio sus labores el 3 de julio de 1959.
Actualmente, cuenta con 26 escuelas de formación profesional organizadas en 10 facultades donde, además de brindar una formación técnica de calidad a los estudiantes, se promueve su identificación con la realidad social de la región y el compromiso con su desarrollo.
Complementariamente, la univesidad contribuye a la difusión y revalorización de la cultura y la investigación cinetífica y tecnológica. Asimismo, extiende sus acciones de proyección social a los lugares más apartados, ayudando solidariamente a la construcción de un modelo de desarrollo regional sostenible, basado en la justicia y la equidad.