VALERO SANCHO, JOSÉ LUIS
La infografía es un nuevo texto que se ha desarrollado para cambiar la forma de expresarnos audiovisualmente. A finales del siglo XX renació en prensa como complemento a los géneros informativos escritos y rápidamente se pudo intuir que su presencia no quedaría relegada al papel secundario de otros recursos visuales. Sus características eran más relatuales y sintéticas, aunque con la limitación que imponía la estática del medio. Tras la irrupción de Internet y del ciberperiodismo, también la infografía en digital cambió en idéntica o superior proporción. En los nuevos medios se desplegó hasta límites insospechados, tanto creativa como multimediática e interactivamente, con el único inconveniente de que la alfabetización social y el desarrollo de nuevos soportes fueron más lentos que el propio desarrollo de documentos infográficos digitales. La sociedad está adquiriendo cultura visual por medio de textos no literales, que son fruto de la visualización de datos, movimientos de cámara propios de las presentaciones en 4D, y de muchos otros efectos multimedia del ámbito del periodismo, pero también de cualquier otro tipo de representaciones comerciales, científicas o institucionales. Prólogo 1. Generalidades 1. Introducción a la síntesis infodigital 2. Algunos modelos sintéticos de la historia 2. Propiedades sintéticas 1. Utilidad documental 2. Visualidad estética 3. Estructuras poliformas 1. La infografía impresa 2. Los sistemas telemáticos 3. Los almacenamientos independientes 4. La síntesis en televisión informativa 1. Características 2. Clasificación 3. El grafi smo de televisión en tiempo real 5. La síntesis en webs informativas 1. El relato infodigital en web 2. Navegación interactiva 3. Recursos actualizables y visualización de datos 4. Clasificación 4.1. Comparativas 4.2. Ubicativas 4.3. Escénicas 4.4. Documentales 6. La síntesis en memorias editoriales 1. Documentos formativos 2. Documentos instructivos 7. Proyecto y diseño gráfico 1. Coordenadas básicas del proyecto 2. Gestión de las ideas con bocetos 3. Elaboración de productos infodigitales 4. Elección de formatos 8. Discusión general 1. El mensaje transmitido 2. Comparación de interpretaciones distintas 3. Comunicaciones de contenido público 4. Problemáticas comunicativas 5. Profesionales y documentos infodigitales 9. Prácticas 1. Comparativas 2. Ubicativas 3. Escénicas 4. Documentales 4.1. Plantillas para diseño infodigital 4.2. Ejemplo de infografía 10. Programación en Flash y otros Bibliografía Libros y revistas Enlaces de interés relacionados con el autor y la obra Colaboraciones Índice de figuras - See more at: http://www.tirant.com/libreria/libro/infografia-digital-jose-luis-valero-sancho-9788497909495#sthash.rvO2EL8V.dpuf