HABERMAS, JURGEN
Índice de contenidos: Prefacio a la nueva edición alemana de 1990 Prefacio de la 1a edición Advertencia del traductor I. Introducción: delimitación propedéutica de un tipo de publicidad burguesa II. Estructuras sociales de la publicidad III. Funciones políticas de la publicidad IV. Publicidad burguesa: idea e ideología V. La transformación social de la estructura de la publicidad VI. La transformación política de la función de la publicidad VII. Sobre el concepto de opinión pública Notas Bibliografía |
La evolución de 'lo público' a lo largo de la historia, en constante dialéctica con el espacio de 'lo privado', es lo que permite caracterizar el concepto de 'opinión pública' que aparece con el ascenso político de la burgesía, mediante instituciones como el parlamento, la prensa o los mismos clubs y cafés literarios y políticos.
Esta Historia y crítica de la opinión pública desarrolla una teoría de la sociedad imprescindible para la comprensión del pensamiento crítico de los años sesenta, pero ofrece además un instrumento histórico y conceptual básico para la sociología de los fenómenos comunicativos en la sociedad contemporánea.