¡GANAR LA CALLE!

¡GANAR LA CALLE!

COMPARTIR SIN DIVIDIR

ANDRES BORTHAGARAY

S/. 98,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES INFINITO
Año de edición:
2009
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-987-9393-63-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 98,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Es tiempo de pensar las calles de las ciudades. Tenemos unos 570 millones de habitantes en América Latina, de los cuales casi un 80 % vive en centros urbanos. Si tomamos en cuenta que entre un 25 % y un 30 % de la superficie de las ciudades corresponde a las calles que, además, constituyen el espacio público por excelencia, concluimos que se trata de un tema cuya importancia no necesita ser demostrada.En algún momento se combinaban en las calles todas las funciones. En otro, se pensó en los paseos y el contacto con la naturaleza. Luego se fueron especializando, a veces en grados extremos. Junto a los modelos hiper-especializados que aún existen, se insinúa un nuevo modelo de calle integrador. Este libro encara el tema desde el estudio de más de medio centenar de casos representativos de 11 grandes ciudades de la región, a partir de una serie de elementos como su historia, su evolución y su realidad actual, proyectando hacia el futuro algunos modelos emblemáticos de nuestras calles. Sin perjuicios, y a partir de autores calificados de cada ciudad, se puede explorar aquí el resultado de cursos de acción alternativos para tomar decisiones a futuro con mejor conocimiento de causa.Estos temas han sido objeto de trabajos realizados por el Instituto para la Ciudad en Movimiento y presentados en una exposición internacional que recorre los 4 continentes. La calle es lugar de desplazamiento, de encuentro, de comercio, de vivienda, de intercambio, de comunicación y, siempre, de conciliación de intereses diversos. Es el lugar por donde pasa una parte importante de nuestras vidas. Requiere de posiciones que comprendan, más allá de las especificidades técnicas, los intereses en juego.

Artículos relacionados

  • NATURÓPOLIS
    JAUREGUI, JORGE MARIO
    Rio de Janeiro: guía al revés; al revés de qué? Primero, del sentido común, de la imagen difundida, del cliché, de la exaltación de las bellezas; del espíritu abierto de la ciudad, que como veremos en el capítulo el carioca, presenta también una contrafase poco abierta, poco cordial contradiciendo el mito sobre Rio. En segundo lugar, el reconocimiento de la ciudad dividida, la ...

    S/. 88,00

  • ARQUITECTURA URBANA
    BALERDI ARRARTE, JORGE
    En este libro, Jorge Balerdi combina teorías, conceptos y experiencias académicas acerca del espacio y el edificio público, con una mirada desde la arquitectura urbana, esa zona intermedia entre un edificio y un barrio. Sus objetivos son reflexionar acerca de cómo un diseño dirigido a la ciudadanía debe considerar, por encima de todo, los principios democráticos de igualdad, to...

    S/. 82,00

  • RUTAS EN AUTOCARAVANA POR EL MEDITERRÁNEO
    BELTRAN MONJE, LOLI, RODRÍGUEZ MARTÍNEZ,CONRADO
    Camper trip. Rutas en autocaravana por el Mediterráneo nos propone quince rutas escogidas con cuidado para conocer algunos de los más bellos rincones de la vertiente mediterránea de España. Rutas desde Cataluña hasta la provincia de Almería, llenas de información práctica para el usuario y de las actividades más interesantes a realizar en cada momento. Además de consejos y curi...

    S/. 145,00

  • CIUDAD DIGITAL "CONECTIVIDAD Y (DES)ACELERACION"
    VILLATORO HERNANDEZ, FERNANDO
    Las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en los espacios urbanos que habitamos.En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lad...

    S/. 108,00

  • CIUDADES EMERGENTES
    ANARTZ MADARIAGA HERNANI, ANARTZ MADARIAGA HERNANI
    Un nuevo enfoque más abierto y multidisciplinar, basado en la teoría de sistemas, que presta atención a las relaciones entre todos los componentes de lo urbano.Urbs, civitas, metrópolis, megalópolis, metápolis son algunas de las múltiples denominaciones de los espacios urbanos, que atienden a su dimensión material, social, cultural o económica. Pero las concepciones sobre la ci...

    S/. 115,00

  • SUPERSUDACA: INCOMPLETE WORKS.
    At the dawn of the new millennium, a group of Latin American young architects found themselves on a pilgrimage to one of the centers of design production of the old world. As pilgrims and migrants have done for thousands of years, they thought they were acquiring knowledge in exchange for their cultural currency. Instead, they encountered their own knowledge and used it to ...

    S/. 122,00