QUESADA LOPEZ , FERNANDO
Durante el siglo XX, las controversias sobre el funcionalismo en arquitectura oscilaron entre los polos de los hechos y los valores, y la tendencia moderna a ponderar los hechos sobre los valores fue muy pole´mica desde el principio. La premisa que ha motivado este libro es la desaparicio´n del te´rmino «funcio´n» en los discursos arquitecto´nicos actuales y su cai´da en el desprestigio. En su lugar, preferimos hablar de performance, traducible como «comportamiento», «desempen~o» o «rendimiento». Sin embargo, performance se ha vuelto un te´rmino tan polise´mico, ambiguo y pole´mico como lo fue el te´rmino «funcio´n» en la modernidad: es un significante vaci´o que debe repensarse junto a su contraparte cri´tica, la «representacio´n», que es vista hoy con la ma´s alta suspicacia.
En este libro se persigue el desvelamiento de los vaivenes ideolo´gicos del funcionalismo arquitecto´nico a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, cuando no existe un te´rmino ana´logo satisfactorio para describir cua´l es la funcio´n de la arquitectura. El movimiento moderno, y tambie´n el posmodernismo, fue un campo de batalla donde funcionalistas y antifuncionalistas protagonizaron una guerra ideolo´gica, pero esta guerra no ha terminado, es ma´s, esta´ en pleno apogeo.