HUAPAYA ESPINOZA, JOSÉ CARLOS
A pesar de que el Perú ha sido campo de diversas experiencias urbanísticas modernas, destacando lo internacional entre las décadas de 1940 y 1960, existe un gran vacío sobre la historia de la arquitectura y del urbanismo modernos peruanos en las principales bibliografías especializadas. En ese período, el arquitecto peruano Fernando Belaunde Terry fue uno de los pocos profesionales que se envolvieron y dedicaron a la producción intelectual, proyectual y editorial. Además de eso, él fue el principal gestor y promotor de la implantación del urbanismo y del planeamiento urbano en el Perú, actuación respaldada y viabilizada mediante su incursión directa en el campo político, donde asumió el cargo de Diputado por Lima (1945) y, después, de Presidente del país en dos períodos (1963-1968 y 1980-1985). Este trabajo tiene como objetivo ponderar las contribuciones de Fernando Belaunde Terry para el debate y consolidación del ideario moderno en el país entre 1936 y 1968.