EL CINE DE PASOLINI. EN LOS EXTRAMUROS DE LA HISTORIA

EL CINE DE PASOLINI. EN LOS EXTRAMUROS DE LA HISTORIA

LEÓN FRÍAS, ISAAC

S/. 40,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LIMA
Año de edición:
2023
Materia
Monografías de cine
ISBN:
978-9972-45-614-5
Páginas:
354

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 40,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Para Isaac León Frías, editor del presente volumen, Pier Paolo Pasolini (Italia, 1922-1975), a cien años de su nacimiento y casi cincuenta de su trágica muerte, sigue siendo nuestro contemporáneo. Poeta, narrador y ensayista —además de guionista, pintor y columnista de opinión—, Pasolini fue una rara avis, a la vez comprometido y disidente y, quizá por ello mismo, voz y consciencia crítica de su país y su época. Y, a pesar de que se iniciaría recién al borde de los cuarenta años en la dirección de cine, nos legaría una filmografía fulgurante y polémica. Sobre ella versan los textos que componen El cine de Pasolini. En los extramuros de la historia. 

Estas distintas aproximaciones al cine de Pasolini ofrecen miradas panorámicas que recorren toda su producción, ensayos puntuales sobre sus más importantes filmes, aproximaciones a sus cortos y documentales, así como indagaciones acerca de su influencia en la producción fílmica del último medio siglo. Como los lectores y lectoras podrán constatar, cada uno de estos aportes permite comprobar cómo, aún a pesar del paso del tiempo, el cine de Pier Paolo Pasolini aún nos interpela.

Pier Paolo Pasolini (Italia, 1922-1975), a cien años de su nacimiento y casi cincuenta de su trágica muerte, sigue siendo nuestro contemporáneo. Poeta, narrador y ensayista —además de guionista, pintor y columnista de opinión—, Pasolini fue una rara avis, a la vez comprometido y disidente y, quizá por ello mismo, voz y consciencia crítica de su país y su época. Y, a pesar de que se iniciaría recién al borde de los cuarenta años en la dirección de cine, nos legaría una filmografía fulgurante y polémica. Sobre ella versan los textos que componen El cine de Pasolini. En los extramuros de la historia.

Estas distintas aproximaciones al cine de Pasolini ofrecen miradas panorámicas que recorren toda su producción, ensayos puntuales sobre sus más importantes filmes, aproximaciones a sus cortos y documentales, así como indagaciones acerca de su influencia en la producción fílmica del último medio siglo. Como los lectores y lectoras podrán constatar, cada uno de estos aportes permite comprobar cómo, aún a pesar del paso del tiempo, el cine de Pier Paolo Pasolini aún nos interpela.

Artículos relacionados

  • EL CINE DE JEAN-LUC GODARD
    LEÓN FRÍAS, ISAAC
    Jean-Luc Godard (París, 1930 - Rolle, Suiza, 2022) fue uno de los revolucionarios críticos que, desde las páginas de Cahiers du Cinéma, promovieron la “política de autores”: una renovada concepción del director de cine como creador que, mediante la puesta en escena, convertía sus películas en obras de arte. Fue, quizá el más audaz de los cineastas de la nueva ola del cine franc...

    S/. 40,00

  • WERNER HERZOG. UNA GUÍA PARA PERPLEJOS
    CRONIN, PAUL
    “Un magnífico volumen de entrevistas… el presente libro brinda la oportunidad de disfrutar de extensas reflexiones de una de las mentes más fascinantes a las que tenemos la suerte de acceder de forma colectiva… Leer cómo Herzog comenta con precisión un sinnúmero de intereses y obsesiones, en tonos detallados y fluidos –que jamás caen en lo pretencioso ni en lo oscuro–, es un bá...

    S/. 170,00

  • BURTON EN EL JARDÍN DE LAS DELICIAS
    MAZZEO, CECILIA
    Tim Burton es, ante todo, un creador. Aunque, tal vez, no sea tanto un creador de relatos ?muchas de sus películas parten de historias pensadas por otros? como un creador de personajes. Este ansia de crear, se manifiesta en la forma en la que encara la realización de sus películas así como en los personajes que las protagonizan. ¿Qué interés subyace en su amor por estas criatur...

    S/. 85,00

  • TARANTINO -TRIBUTE-
    Quentin Tarantino es un cineasta referente de los 90, por sus escenas únicas, sus exquisitas bandas sonoras, la violencia y lenguaje vulgar de sus diálogos llenos de ironía. Tarantino realiza homenajes en cada una de sus películas y crea situaciones en las que lo grotesco puede llegar a ser divertido, incluso provocando algunas carcajadas. Este es un libro tributo a Quentin Tar...

    S/. 39,00

  • HAYAO MIYAZAKI
    FORTES GUERRERO, RAÚL
    Hayao Miyazaki, «el dios del anime», como se le conoce ya mundialmente, no es sólo un excelente director de películas «para niños», sino también uno de los grandes realizadores de la historia del cine. Con su rico imaginario, su fantasía desbordante, su profundo humanismo a la hora de abordar temas de gran calado y su innegable virtuosismo estético, Miyazaki es un genio que ha ...

    S/. 85,00

  • JODOROWSKY: EL CINE COMO VIAJE
    CABREJO,JOSE CARLOS
    Alejandro Jodorowsky buscó reproducir con sus filmes El Topo (1970) y La montaña sagrada (1973) el efecto de las drogas. Le dio a la contracultura su máximo héroe cinematográfico y se convirtió en una figura influyente en el circuito de las llamadas midnight movies en Estados Unidos. Sus películas son viajes lisérgicos o de la memoria, como ocurre con Santa sangre (1989), La da...

    S/. 30,00

Otros libros del autor

  • EL CINE DE JEAN-LUC GODARD
    LEÓN FRÍAS, ISAAC
    Jean-Luc Godard (París, 1930 - Rolle, Suiza, 2022) fue uno de los revolucionarios críticos que, desde las páginas de Cahiers du Cinéma, promovieron la “política de autores”: una renovada concepción del director de cine como creador que, mediante la puesta en escena, convertía sus películas en obras de arte. Fue, quizá el más audaz de los cineastas de la nueva ola del cine franc...

    S/. 40,00

  • DEL CLASICISMO A LAS MODERNIDADES
    LEÒN FRÌAS, ISAAC
    Con apenas un poco más de un siglo y cuarto de existencia, el cine no se inscribe cómodamente en el sistema de estilos y épocas que la historia del arte prescribe para disciplinas milenarias como la pintura, la música o la literatura. En este libro, Isaac León Frías nos acerca a las particularidades de la historia del cine y al desarrol...

    S/. 60,00

  • EL CINE DE JOHN FORD
    LEÓN FRÍAS, ISAAC
    Es conocida la frase de Peter Bogdanovich de que se puede estudiar la historia de Estados Unidos a través de las películas de John Ford. Esa frase, nos dice Isaac León Frías, editor de este volumen, hay que comprenderla en la perspectiva en que la asumió el cineasta: no como cronista o historiador, sino, simultáneamente, como narrador y poeta. A través del cine, Ford se acerca ...

    S/. 45,00

  • EL CINE EN LAS ENTRAÑAS ( PÁGINAS DE HABLEMOS DE CINE )
    LEÓN FRÍAS, ISAAC
    A comienzos de 1965 apareció en el medio cineclubístico limeño una revista dedicada al cine que tuvo una existencia accidentada, pero relativamente larga pues alcanzó a editar 77 números en 20 años.El responsable principal de esa revista llamada "Hablemos de Cine" fue Isaac León Frías, cuya extensa trayectoria en la crítica es ampliamente conocida en el Perú y en los medios esp...

    S/. 50,00