DESCUBRIENDO EL PAISAJE AUTOCTONO

DESCUBRIENDO EL PAISAJE AUTOCTONO

JOHN BRINCKERHOFF JACKSON

S/. 80,00
IVA incluido
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Año de edición:
2007
Materia
Paisajismo y sostenibilidad
ISBN:
978-84-9940-195-9
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 80,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En estos nuestros tiempos, de verdades y bellezas superficiales, acostumbrados como estamos a los productos rápidos, de consumo y también de moda, tranquiliza encontrar otras sensibilidades, otras maneras de comprender y enfrentar la realidad diferentes a la simple y común adaptación a un medio que premia el “glamour” de un brillo instantáneo, de un ingenio demasiado rápido, de un resultado sospechosamente espectacular; tranquiliza encontrar otros personajes, anclados en un voluntario y difícil aislamiento que les permite mirar por/sobre las cosas, y sobre tos en/dentro de ellas, desde el lujo de un tiempo lento y de un espacio de gran profundidad; tranquiliza encontrar a un M. Gallego, es sus lejanas tierras de Galicia, esforzado por explorar su personal visión de un mundo, el suyo, empeñado en ofrecer su original interpretación de una época, la suya, desde una arquitectura que busca la recuperación de algunos valores, por él reconocidos y, para nuestra desgracia, demasiado olvidados.

Valores que, en su caso, nos remiten, irremediable y permanentemente a conceptos; a definiciones que, a base de ir muy atrás, inciden, exclusivamente, en lo básico y fundamental, en lo estrictamente necesario para ser y sin lo que no se es; a descripciones que, a base de seleccionar, reconocen lo identificativo y permanente, dejando a un lado todo lo accesorio y superficial; al cómo y al por qué, al razonable y profundo sentido de las cosas. Valores concretos que, sin embargo, no desprecian ningún requerimiento demandado, ninguna necesidad planteada sino que, muy al contrario, sometidos al rigor de su oficio, resuelven los problemas reales formulados en la raíz de todo problema arquitectónico.

Valores abstractos que, convenientemente filtrados a través de sus propias experiencias, unas de ellas internas, sus reflexiones, otras externas, sus sensaciones, generan formas de belleza más auténtica que las producidas desde la arbitrariedad de la pura apariencia externa.

Probablemente, es esta manera de afrontar la arquitectura y, en definitiva, la vida, la causa de que su trabajo no se nos presente evidente desde un primer momento, de que se nos sitúe inicialmente en el misterio y se nos dibuje en claves desconocidas y movimientos aparentemente extraños que sólo un análisis más tardío, realizado en profundidad, es capaz de desentrañar.

Para comprender la obra de M. Gallego, para poder juzgarla o criticarla se hace necesario recorrer la perspectiva de la tradición sobre la que se asienta y, sobre toso, entender la historia de la apropiación de esa tradición por parte del autor; se hace imprescindible reconstruir la realidad en que nace y, sobre todo, comprender el proceso de personalización que convierte a esa realidad en información para la memoria del arquitecto. Porque, no hay duda, M. Gallego percibe, piensa y proyecta desde una memoria, la suya, que le posibilita para la acción.

Formado en la escuela de Madrid da comienzo a su trabajo profesional con tres años de prácticas en el estudio de Alejandro de la Sota de quien aprende la necesidad del perfecto equilibrio entre idea y forma, entre orden y libertad, entre silencio y contestación, entre expresión y renuncia estética; aprende la necesidad de elaborar un tema abstracto, una idea radical que garantice la unidad de la obra y, al mismo tiempo, ofrezca la posibilidad de un gran número de variaciones; aprende la necesidad de basar los efectos, más que en la abundancia de medios, en la sutileza de las alteraciones y en la complejidad de las relaciones.

Vuelve después, voluntariamente, a su tierra, a Galicia, su lugar de origen, para descubrir una cultura, una arquitectura popular, de la que extrae su relación con el entorno, su falta de adecuación excesiva al contexto, sus ritmos espaciales y su sentido de la unidad, su subordinación de las partes al todo y, sobre todo, su carácter táctil y constructivo.

Y ya, con este bagaje, se enfrenta a su propia respuesta, al “continuo ajuste y aproximación de su propia opinión”, según sus mismas palabras.

Artículos relacionados

  • INCENDIOS FORESTALES
    JULI G. PAUSAS
    Los incendios forestales no tienen buena fama, pues solemos relacionarlos con desastres naturales que conllevan destrucción y, en ocasiones, víctimas humanas. Sin embargo, hay otra visión menos negativa si tenemos en cuenta que los incendios forman parte de la naturaleza y han moldeado la diversidad de nuestros ecosistemas durante millones de años. Aun así, aunque existen regím...

    S/. 85,00

  • ESCENAS EN LA AMÉRICA DESÉRTICA
    BANHAM, REYNER
    "El desierto me tiene esclavizado y me alegra decir que todavía me asombra descubrir que es así", escribe Reyner Banham en este libro, uno de los últimos que escribió en vida, no en su papel habitual de historiador de la arquitectura, sino como ?fanático del desierto?, un visitante intrigado y desconcertado por las áridas tierras del suroeste de Estados Unidos. Banham disfruta ...

    S/. 132,00

  • HISTORIA MEDIOAMBIENTAL DE LA ARQUITECTURA
    PRIETO, EDUARDO
    Formas, tipos y estilos son los conceptos más habituales a la hora de estudiar la historia de la arquitectura, pero esta también puede abordarse desde la energía, el clima, los recursos materiales y la experiencia corporal. Tal es el propósito de esta "Historia medioambiental de la arquitectura" (la primera en su género), que presenta edificios, ciudades y territorios a través ...

    S/. 185,00

  • MANUAL DE ARQUITECTURA ECOLÓGICA. ARQUITECTURA Y SALUD
    LUIS DE GARRIDO
    Este libro se describe la base conceptual de un nuevo paradigma ecológico en arquitectura, y un proceso de diseño capaz de lograr una arquitectura perfectamente integrada en el ecosistema. En la la primera parte del libro se establece con detalle una metodología proyectual, en base a 39 indicadores ecológicos, que permite el diseño de cualquier tipo de edificio con el máximo ni...

    S/. 135,00

  • EL JARDÍN DE LOS DELIRIOS
    DEL CASTILLO, RAMÓN
    Desde pequeños nos trasmiten una forma de situarnos en el espacio: la naturaleza puede considerarse el lugar de aventuras épicas o el escenario del aburrimiento absoluto; puede ser un lugar para huir de la vida urbana, pero también algo peligroso que evitar. La naturaleza se ha ido convirtiendo en un objeto de adoración, pero el ecologismo no requiere del culto: la principal ra...

    S/. 139,00

  • MANIFIESTO DEL TERCER PAISAJE
    CLÉMENT, GILLES
    Publicado originariamente en francés en 2004, Manifiesto del Tercer paisaje se ha convertido en uno de los textos clave para entender el paisajismo contemporáneo. Gilles Clément vuelca en él un programa para el Tercer paisaje, aquel que aparece en las cunetas de las carreteras, en los lugares residuales de las ciudades, en los espacios de transición entre la ciudad y el campo q...

    S/. 75,00

Otros libros del autor

  • LA NECESIDAD DE RUINAS Y OTROS ENSAYOS
    JOHN BRINCKERHOFF JACKSON
    Les presentamos el segundo libro de la Serie Palabra de Ediciones ARQ de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile: La necesidad de las ruinas y otros ensayos de John Brinckerhoff Jackson, obra clave originalmente publicada en 1980, siendo uno de los principales referentes en los estudios sobre paisaje en Estados Unidos y a nivel internacional. E...

    S/. 75,00

  • LAS CARRETERAS FORMAN PARTE DEL PAISAJE
    JOHN BRINCKERHOFF JACKSON
    Este ensayo hace un recorrido histórico por el significado que han ido adquiriendo los caminos y las carreteras como parte del entorno humano construido hasta convertirse en el elemento capital de las infraestructuras modernas que son hoy en día. Con una escritura aguda y concisa, John Brinckerhoff Jackson ha servido de guía a varias generaciones de lectores para generar una co...

    S/. 35,00