CASTILLO VENERO, CARLOS
ntroducción
Marco Geofísico.- Primeros habitantes.- Período arcaico
Periodos posteriores.
Primera Parte: Formas Primitivas de Asentamientos Andinos. primitivos habitantes del Ande. Asentamientos Iniciales. Los centros Ceremoniales. Origen de las ciudades en el Perú. Chavín: El formativo Medio. Cultrales Regionales. Moche. La cultura Gallinazos. La cultura Lima - La cultura Nazca. La cultura Tiahuanaco. Wari: El horizonte medio. Pikillacta: Modelo de la ciudad Utilitaria y planeaba Pre Inca. Maukallacta: Ciudad Religiosa.
Segunda Parte: Patrones Urbanísticos del Cusco
El Cusco: Centro Ceremonial. Primero Pobladores. Chanapatay Marcavalla: Asentamiento Inicial. El Cusco: Centro Ceremonial II. El cusco Urbano. Los patrones Urbanos. La planificación. Formas docio-economistas. Los planes regionales. El plan regulador. Los planos urbanos. Esquema Funcional. El plan general. Los barrios. Renovación urbana de el centro. Otras ciudades Planificadas por el inca.
Tercera Parte: La cancha: Patrones Urbanos Arquitectónicos
El patrón cancha. Ciudad de Tampu ( Ollantaytambo ). Las canchas Recopilación. La ciudad de Macchupicchu, el conjunto de las Tres puertas. Otras formas. Identificación de lso patrones en La arqutiectura y urbanismo inca.
Cuarta Parte: Cusco Colonial. Formas urbano arquitectónicas. El hábitat. La casa hacienda. La vivienda urbana. Otras formas. El urbanismo y la arquitectura en periodos posteriores.
Quinta Parte: Recapitulación y ocnclusiones