FISCHER, ANETTE
Índice de contenidos:
Introducción
Cómo obtener el máximo partido de este libro
Cómo empezar
Herramientas y equipo para patronaje y corte
Siluetas
Tallaje y escalado
Patrones base y patrones finales
Patronaje y corte
Cómo leer el boceto de una prenda
Manipular con pinzas
Cortar y abrir el patrón base
Mangas
Cuellos
Bolsillos
Corte al bies
El fitting de la glasilla
Colocar el patrón sobre el tejido
La construcción de la prenda
Herramientas necesarias
Costuras
Acabados de las costuras
Técnicas de cosido a mano
Técnicas para superficies específicas
Tejidos enfieltrados
Encaje
Cuero
Piel
Tejidos de punto y tejidos de plana elásticos
Tejidos con abalorios y lentejuelas
Terciopelo
Tejidos transparentes
Alta costura y sastrería
Alta costura
Diseño de alta costura
Sastrería
Técnicas de sastrería
Drapear sobre el maniquí
Herramientas y equipo para el modelado
Dirección del hilo y drapeado
Estilo del drapeado
Formas geométricas
Diseñadores inspirados
Refuerzo y estructura
Historia de las prendas con refuerzo y estructura o armadas
Materiales para refuerzo
Entretelas
Corsetería
Crear volumen
Acabados
Forros
Vistas
Cierres
Mercería
Conclusión
Glosario
Bibliografía
Recursos útiles
Nombres propios
Agradecimientos y créditos de ilustraciones
La construcción de prendas es la base del diseño de moda y de la fabricación de ropa, ya que las técnicas de construcción que intervienen en toda la cadena de desarrollo de una una pieza de ropa determinarán su forma, volumen, acabados y, en definitiva, todos aquellos elementos que dotan de personalidad a la prenda.
Este libro es una guía básica ilustrada de construcción de prendas que explica las fases esenciales en la confección de ropa -desde el patronaje básico hasta los más pequeños detalles del acabado- y las técnicas fundamentales que intervienen en cada una de ellas -desde las marcas sobre el patrón base, hasta los tipos de costuras o los consejos esenciales para drapear sobre un maniquí-.
Organizado en ocho capítulos, el libro explica de forma gráfica y directa las herramientas y conceptos básicos de la disciplina, las técnicas de patronaje y corte, los recursos y herramientas para construir la prenda, las técnicas para superficies especiales, las especificidades de la alta costura y la sastrería, los métodos para drapear sobre maniquí, los sistemas de refuerzo para dotar de estructura a las prendas y, finalmente, los acabados. El manual está complementado con un glosario básico de construcción de prendas y una valiosa lista de recursos especializados (bibliografía, museos e instituciones, publicaciones y revistas, sitios web, ferias de moda, tiendas y proveedores) donde ampliar información.
Dirigida a estudiantes, jóvenes profesionales y amateurs, esta introducción proporciona, en definitiva, los conocimientos básicos para iniciarse de forma directa pero rigurosa en el mundo de la construcción de prendas.