ATLAS ARQUITECTURA GLOBAL CIRCA 2000

ATLAS ARQUITECTURA GLOBAL CIRCA 2000

ARQUITECTURA GLOBAL CIRCA 2000

FERNANDEZ-GALIANO

S/. 186,00
IVA incluido
Editorial:
FUNDACION BBVA
Año de edición:
2007
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-84-96515-51-2
Páginas:
309
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 186,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La arquitectura espectáculo, la mediática, ha sido la protagonista en el mundo los últimos 20 años pero está agotada y la sustituirá la sostenible, la implicada con el cambio climático, apuntan en el Atlas Arquitectura global circa 2000 algunos de los mejores profesionales del mundo.

El Atlas, dirigido al público en general, recoge, precisamente, esa arquitectura mediática y lo acaba de editar la Fundación BBVA tras dos años de trabajo internacional que ha coordinado Luis Fernández-Galiano, director de la revista Arquitectura Viva y catedrático en la Universidad Politécnica de Madrid.

Fernández-Galiano, autor además del capítulo dedicado a España, explica que en el libro se evalúa críticamente la arquitectura que se ha hecho en el mundo entre la caída del muro de Berlín (1989) y 2007 -de ahí lo de "circa" (alrededor) de 2000-, un periodo en el que se ha producido "un cambio muy grande que ha transformado todo".

Además, por primera vez, ocupan su sitio las "zonas oscuras" del planeta, es decir, aquellas que no brillan vistas desde el espacio a pesar de ser tan grandes como lo es África, tal y como desvela la impresionante fotografía que ocupa toda la portada.

"Lo que quiere la población es que esta arquitectura espectáculo que ha sido la protagonista de los últimos 20 años se transforme en una arquitectura responsable y cercana a ellos y es precisamente la que se hace en el tercer mundo, el que no brilla, la más interesante y sostenible de todas", asegura Fernández-Galiano.

La arquitectura "tiene mucho que decir" en el cambio climático, porque buena parte del consumo de energía se produce en edificios y transportes "que nace de decisiones urbanísticas".

"No son los arquitectos sino el planeta el que ha puesto de moda la sostenibilidad", afirma tajante.

El Atlas, editado en español e inglés, dedica un capítulo a España y a partir de ahí el mundo se divide en diez áreas siguiendo la cartografía de las civilizaciones identificadas por Samuel P. Huntigton en 1996.

Artículos relacionados

  • ANDINA
    Durante más de cincuenta años, Colombia ha enfrentado adversidades derivadas de violencias que han deteriorado su tejido social y han limitado su capacidad de construir espacios para el encuentro. En particular en los últimos veinte años se han desarrollado numeras obras relevantes, que han puesto en el mapa de la discusión arquitectónica internacional. ANDINA es parte del rela...

    S/. 135,00

  • NUEVO PRIMITIVISMO
    IÑAKI ÁBALOS / JOSÉ DE ANDRÉS MONCAYO / RENATA SENTKIEWICZ
    "¿Quiénes son los nuevos primitivistas? Son aquellos que necesitan cambiar el esquematismo planimétrico de la ciudad actual y recuperar la intensidad y el espíritu de otras culturas. Son aquellos que luchan por una sociedad colaborativa basada en la integración de vida y trabajo, la convivencia de varias generaciones y la utilización de los recursos naturales con la máxima econ...

    S/. 198,00

  • FELIPE URIBE DE BEDOUT. EN SECCION
    El trabajo de Felipe Uribe de Bedout se puede destacar por el buen manejo de la sección. Sus proyectos en planta se resuelven de un modo simple y funcional, pero la complejidad está en el detalle de los vacíos que busca para cada uno de los espacios. El libro expone esta forma de trabajo mediante maquetas en sección que permiten ver no solo la volumetría exterior, sino los resu...

    S/. 175,00

  • TRANSPARENT ARCHITECTURE
    GILBERT, GORDON
    First used in the 15th century, the word transparent has origins in the Medieval Latin – transparere, meaning to show through. It’s original Latin derivation is trans + parere, meaning to show oneself. The projects in this book point to an architecture that seemingly suggests a multiplicity of qualities. Paradoxically, it is also an architecture that reveals itself and its own...

    S/. 80,00

  • CLINICAL AN ARCHITECTURE OF VARIATION
    Clinical means 'relating to a clinic', but also 'based on observation of an individual'. It also means 'analytical'. This book is a clinical study of a trilogy of health-care centers built by estudio.entresitio in Madrid, Spain. A trilogy of three individuals, three case studies that share the same formal configuration and yet are perceived as different.Books, as projects, have...

    S/. 150,00

  • LONDON THEATRES
    COVENEY,MICHAEL / DAZELEY, PETER
    London is the undisputed theatre capital of the world. From world-famous musicals to West End shows, from cutting-edge plays to Shakespeare in its original staging, from outdoor performance to intimate fringe theatre, the range and quality are unsurpassed. Leading theatre critic Michael Coveney invites you on a tour of forty-five theatres that make the London stage what it is. ...

    S/. 200,00