ARQUITECTURA DEL ESPEJISMO

ARQUITECTURA DEL ESPEJISMO

FERNANDEZ, ROBERTO

S/. 125,00
IVA incluido
Editorial:
RECOLECTORES URBANOS EDITORIAL
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-84-944936-2-1
Páginas:
242

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 125,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Roberto Fernández, arquitecto, prolífico escritor, aún mayor lector y académico de prestigio, presenta este libro con la propuesta de encontrar, en el estado de ánimo del lector-buscador, una figura coherente en los fragmentos de nuestro tiempo. Y es un trabajo dedicado. Lo inmediato no puede ser lo que se aporte para entender la complejidad de lo que aquí es expuesto. Si se intenta con Baudrillard, sí es factible apreciar su presencia, pero no en la inocencia del que no sobrevuela más allá de un texto, y fuera de su contexto. Es necesario aclararlo porque es un hecho habitual entender que un diagnóstico poblacional no prioriza individuos y ocurrió que el propio Baudrillard colocó bajo la alfombra a McLuhan, aunque no dejara de notarse su bulto. Sin embargo, Fernández no precisa primordialmente del polemólogo francés, antes bien recurre a otras fuentes más primarias. No obstante, nuestro interés es hacer de nuestra lectura una gimnasia de confrontaciones con lo que, formando parte de nuestro acervo, se pongan en cuestionamiento con las tesis de este libro.

La operación de Terragni es una deriva proyectual para materializar un poema de manera moderna, es decir, no mimética. Su fracaso de realización lo colocó en una categoría de espejismo (pura imagen in-material) y su estrategia imitativa lo llevó al límite de realidad: el paraíso debía construirse en cristal transparente, materia mínima y previa a una total des-realidad. Y las reconstrucciones digitales recientes recuperan su pura calidad alusiva de manera que las 8 décadas de vida imaginaria de este pretendido monumento constituyen la historia de su tránsito a la categoría de espejismo.

Roberto Fernández, arquitecto, prolífico escritor, aún mayor lector y académico de prestigio, presenta este libro con la propuesta de encontrar, en el estado de ánimo del lector-buscador, una figura coherente en los fragmentos de nuestro tiempo. Y es un trabajo dedicado. Lo inmediato no puede ser lo que se aporte para entender la complejidad de lo que aquí es expuesto. Si se intenta con Baudrillard, sí es factible apreciar su presencia, pero no en la inocencia del que no sobrevuela más allá de un texto, y fuera de su contexto. Es necesario aclararlo porque es un hecho habitual entender que un diagnóstico poblacional no prioriza individuos y ocurrió que el propio Baudrillard colocó bajo la alfombra a McLuhan, aunque no dejara de notarse su bulto. Sin embargo, Fernández no precisa primordialmente del polemólogo francés, antes bien recurre a otras fuentes más primarias. No obstante, nuestro interés es hacer de nuestra lectura una gimnasia de confrontaciones con lo que, formando parte de nuestro acervo, se pongan en cuestionamiento con las tesis de este libro.

La operación de Terragni es una deriva proyectual para materializar un poema de manera moderna, es decir, no mimética. Su fracaso de realización lo colocó en una categoría de espejismo (pura imagen in-material) y su estrategia imitativa lo llevó al límite de realidad: el paraíso debía construirse en cristal transparente, materia mínima y previa a una total des-realidad. Y las reconstrucciones digitales recientes recuperan su pura calidad alusiva de manera que las 8 décadas de vida imaginaria de este pretendido monumento constituyen la historia de su tránsito a la categoría de espejismo.

Artículos relacionados

  • NATURÓPOLIS
    JAUREGUI, JORGE MARIO
    Rio de Janeiro: guía al revés; al revés de qué? Primero, del sentido común, de la imagen difundida, del cliché, de la exaltación de las bellezas; del espíritu abierto de la ciudad, que como veremos en el capítulo el carioca, presenta también una contrafase poco abierta, poco cordial contradiciendo el mito sobre Rio. En segundo lugar, el reconocimiento de la ciudad dividida, la ...

    S/. 88,00

  • ARQUITECTURA URBANA
    BALERDI ARRARTE, JORGE
    En este libro, Jorge Balerdi combina teorías, conceptos y experiencias académicas acerca del espacio y el edificio público, con una mirada desde la arquitectura urbana, esa zona intermedia entre un edificio y un barrio. Sus objetivos son reflexionar acerca de cómo un diseño dirigido a la ciudadanía debe considerar, por encima de todo, los principios democráticos de igualdad, to...

    S/. 82,00

  • RUTAS EN AUTOCARAVANA POR EL MEDITERRÁNEO
    BELTRAN MONJE, LOLI, RODRÍGUEZ MARTÍNEZ,CONRADO
    Camper trip. Rutas en autocaravana por el Mediterráneo nos propone quince rutas escogidas con cuidado para conocer algunos de los más bellos rincones de la vertiente mediterránea de España. Rutas desde Cataluña hasta la provincia de Almería, llenas de información práctica para el usuario y de las actividades más interesantes a realizar en cada momento. Además de consejos y curi...

    S/. 145,00

  • CIUDAD DIGITAL "CONECTIVIDAD Y (DES)ACELERACION"
    VILLATORO HERNANDEZ, FERNANDO
    Las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en los espacios urbanos que habitamos.En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lad...

    S/. 108,00

  • CIUDADES EMERGENTES
    ANARTZ MADARIAGA HERNANI, ANARTZ MADARIAGA HERNANI
    Un nuevo enfoque más abierto y multidisciplinar, basado en la teoría de sistemas, que presta atención a las relaciones entre todos los componentes de lo urbano.Urbs, civitas, metrópolis, megalópolis, metápolis son algunas de las múltiples denominaciones de los espacios urbanos, que atienden a su dimensión material, social, cultural o económica. Pero las concepciones sobre la ci...

    S/. 115,00

  • SUPERSUDACA: INCOMPLETE WORKS.
    At the dawn of the new millennium, a group of Latin American young architects found themselves on a pilgrimage to one of the centers of design production of the old world. As pilgrims and migrants have done for thousands of years, they thought they were acquiring knowledge in exchange for their cultural currency. Instead, they encountered their own knowledge and used it to ...

    S/. 122,00

Otros libros del autor

  • DESCRIPCIÓN LÓGICA DEL PROYECTO
    FERNÁNDEZ, ROBERTO
    Roberto Fernández plantea una revisión de Las Lógicas Proyectuales, cuyos primeros ensayos tuvieron lugar en Rosario en 1995. Estas “lógicas” son entendidas como plataformas desde las cuales relaciona maneras de proyectar con maneras de entender el mundo, que en su articulación, reconocen sintonías, itinerarios, preocupacion...

    S/. 130,00

  • MUNDO DISEÑADO. PARA UNA TEORÍA CRÍTICA DEL PROYECTO
    FERNÁNDEZ, ROBERTO
    Mundo diseñado es una tercera colección de ensayos editados en la UNL después de 'Derivas' y 'La noche Americana' y con esos títulos comparte la voluntad de armar un fresco variado y reciente sobre la paradoja de una expansión del diseño junto a una retirada de la vocación iluminista de una noción de proyecto orientada al progreso social en favor de una terciarizada propensión ...

    S/. 54,00

  • LA NOCHE AMERICANA. ENSAYOS SOBRE CRISIS AMBIENTAL DE LA CIUDAD Y LA ARQUITECTURA
    FERNANDEZ, ROBERTO
    Esta obra –editada por el Centro de Publicaciones de la UNL– alude metafóricamente a la catástrofe del 11 de Septiembre que sufrió Estados Unidos e intenta describir y explorar sobre la decadencia de la vida urbana contemporánea que –según el autor– no son meramente fruto de las pobrezas de América y los márgenes del actual festival global, sino que surgen extensivamente a part...

    S/. 47,00

  • FORMAS LEVES
    FERNANDEZ, ROBERTO

    S/. 35,00

  • DEL PROYECTO AL ECO-PROYECTO
    FERNÁNDEZ, ROBERTO
    El seminario de Crítica Ambiental del proyecto - Arquitectura y ciudad: de lo natural a lo sustentable; del proyecto al eco-proyecto, dirigó por el Arquitecto Roberto Fernández, ofició de soporte teórico y a la vez disparador de la mecánica de Taller que se desarrolló en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, por iniciativa del TIPU (Tall...

    S/. 48,00

  • EL LABORATORIO AMERICANO : ARQUITECTURA, GEOCULTURA Y REGIONALISMO
    FERNÁNDEZ, ROBERTO
    Este libro es un primer registro de reflexiones sobre la condición proyectal y experimental de América: desde la voluntad formal conquistadora hasta las veleidades progresistas del endeble republicanismo ochentista. En el entretejido de la novedad —o en su apetencia indiscriminada y salvaje— se cuela obstinadamente el arcaísmo precolombino y el goce mestizo; a la procurada limp...

    S/. 72,00