ARQUINE 85

ARQUINE 85

AA.VV

S/. 40,00
IVA incluido
Editorial:
ARQUINE
Año de edición:
2018
Materia
Revistas
Páginas:
122

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 40,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Contenido

Proyectos

MVRDV STUDIO MAKS / Marieke Kums Foster + Partners Steven Holl Architects TEN Arquitectos Bermúdez Arquitectos + estudio Herreros Teodoro González de León SOM Ateliers Jean Nouvel David Chipperfield Architects Renzo Piano Building Workshop architects

Conversaciones

Héctor Esrawe Emiliano Godoy Trevor Paglen

Ensayos

Key MacFarlane Alejandra López Gabrielidis Salvatore Iaconesi y Orinaca Persico

Buena parte de las reflexiones sobre las características inherentes del vidrio – translucidez, opacidad, transparencia, reflexión, refracción, etc.- del último siglo, tomaron como sujeto al Gran vidrio de Marcel Duchamp, una obra compleja que permitió ahondar en un sinfín de facetas físicas y fenomenológicas que solo fueron posibles con el cristal. Sin embargo, la arquitectura de vidrio no es una novedad propia de nuestro tiempo y los referentes más canónicos arrancan con el Palacio de Cristal (1855) de Joseph Paxton, y se explayan con el pabellón de cristal de Bruno Taut (1914) que, desde su transparencia, proyectaba una fantasía utópica hacia una nueva sociedad sin estructuras y a una metamorfosis política.
A su vez, el profético proyecto del edificio de oficinas para la Friedrichstrasse berlinesa de Mies van der Rohe; el ensayo Glasarchitektur de Ludwig Hilberseimer (1929), donde ensalzaba las posibilidades de las estructuras de acero y cristal; la Maison de Verre de Pierre Chareau (1928–1932); la torre de los laboratorios Johnson de Frank Lloyd Wright (1939); o la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe (1945–1951) son algunos de los antecedentes
míticos la modernidad.

Con el nuevo siglo y las propuestas de Rem Koolhaas, Herzog & de Meuron o Kasuyo Sejima, la concepción contemporánea de la transparencia quedó lejos de la que apuntaban los arquitectos modernos, dejando paso a las superficies evanescentes y a los prismas cristalinos sólidos.
Eliminados los muros, las finas membranas de cristal evidenciaron espacios transparentes, y por tanto controlables. Las cámaras de seguridad, los drones y la hiperinformación, entre los prismas de cristal que conforman nuestras ciudades, anulan el anonimato del ciudadano común, ahora escrutado por un ojo panóptico – el que todo lo ve – y global.

Este número 85 presenta las dos caras de la transparencia: desde las obras recientes más destacadas que han empleado el vidrio de manera sugerente, como muros vítreos autoportantes, máscaras traslúcidas, ladrillos transparentes o prismas de cristal tallado, hasta las reflexiones más críticas a la tecnología de la transparencia, donde la vida – propia y ajena – aparece en una vitrina.

Artículos relacionados

  • 2G N° 75. AMUNT
    HOLL, CHRISTIAN
    Since 2010, German architects Sonja Nagel, Jan Theissen and Björn Martenson have collaborated under the name Amunt, producing mostly small houses, adaptations, extensions and spatial interventions. This issue of 2G offers insight into their multifaceted work. ...

    S/. 190,00

  • ARCHITECTURE TIMED: DESIGNING WITH TIME IN MIND
    KAREN A. FRANCK (GUEST EDITOR)
    The traditional veneration of architecture for its monumental and enduring qualities seems to be changing. Architects and other designers are moving away from seeking permanence towards a more open, creative use of what time has to offer. This is revealed in new approaches to historic preservation, the proliferation of temporary structures, concerns regarding sustainability, an...

    S/. 213,00

  • 2G N 64 BAK GORDON
    BAK GORDON, RICARDO
    Portugal lleva años acaparando la atención del panorama de la arquitectura internacional y ha demostrado tener una cantera de arquitectos que no se agota en los grandes maestros como Fernando Távora, Álvaro Siza o Eduardo Souto de Moura. La famosa Escuela de Oporto ha dado paso a una nueva generación de arquitectos de gran interés en otras partes del país, como los hermanos lis...

    S/. 169,00

  • REVISTA A35 EDICION 03
    El tercer numero publica la arquitectura, pensamiento y escuela de la arquitectura en Sao Paulo actual. Trece oficinas en treinta proyectos. 5 categorías: Urbano, Servicios, Educación, Vivienda Colectiva y Casas ...

    S/. 35,00

  • 2G N° 62 STEFANO BOERI
    Stefano Boeri es uno de los pocos estudios de resonancia internacional que ha sabido vencer las dificultades intrínsecas a la difícil situación que presenta Italia para los estudios de arquitectura y hacer de ellas una virtud. Su trayectoria como arquitecto se ha ido acompañando de un compromiso con la enseñanza, la crítica, la edición, la política y la agitación cultural, y so...

    S/. 150,00

  • AD TURKEY AT THE THRESHOLD. JAN/FEB 2010
    All eyes are currently on Turkey with Istanbul’s status as European Capital of Culture 2010. It makes it a pertinent moment to take stock and to look at Turkey’s past, present and future, bringing the nation’s cultural renaissance and evolution to the fore internationally. Since the early 2000s, Turkey has undergone a remarkable economic recovery, which has been accompanied by ...

    S/. 199,00