GAITE, ARNOLDO
La enseñanza y el aprendizaje del diseño han tenido variaciones importantes durante el transcurso del ultimo siglo. En general, aunque con retraso, han acompañado los cambios culturales, tratando de adaptarse a la trascendente evolución cientifico tecnologica que impregna todas las actividades en el campo de la produccion material y artistica. La sucesiva aparicion de nuevos enfoques para el proyecto de arquitectura ha merecido una destacada atencion, pudiendo decir que en la segunda mitad del siglo veinte se ha colmado la vocacion por la creatividad en teorias y aplicacioens puntuales, de mayor o menor envergadura, con resultados en arquitecturas que derivan de la saludable pretension de indicar caminos innovativos.
Los proyectos o propuestas se califican en funcion de algunos elementos que los ubican en cierta "tendencia". Modernos, futuristas, expresionistas, constructivistas, racionalistas, organicos, romanticos, posmodernos y asi llegamos a nuestros dias con los deconstructivistas. Sin embargo la presencia de determinados valores que se repiten en todos los procedimientos del diseño: la atencion a los usos y costumbres, a las cuestiones técnicas, la vocacion por atender a los aspectos de la forma y los recursos del dibujo, permite al autor reflexionar sobre ellos considerandolos como valores permanentes. Finalmente esboza una elemental clasificacion de los problemas que presenta la tarea de proyectar, desarrollandola como una ayuda para odenar los procedimientos y mostrando ejemplos que han aplicado criterios enunciados en estos textos.