AICHER, OTL
Contenidos:
Índice general
Introducción de Wilhelm Vossenkuhl
7 Asir y comprender
25 Ampliaciones del yo
37 El ojo, pensamiento visual
53 Analógico y digital
73 Universales y versales
89 Buridán y Peirce
101 Lecturas de partituras
107 Honroso funeral para Descartes
111 Diseño y filosofía
129 Arquitectura y teoría del conocimiento
163 El uso como filosofía
191 Planificación y conducción
231 El desarrollo, un concepto
255 Una manzana
263 Lo común y lo corriente
273 Forma de vida e ideología
301 Culturas del pensar
315 Epílogo
333 Referencias bibliográficas
Cuando Aicher antepone lo analógico y concreto a lo digital y abstracto, lo hace con intención filosófica. Relativiza el papel de la razón pura y critica el racionalismo de la modernidad como fruto del predominio de un mero pensar abstracto.
A juicio de Aicher, anteponer lo abstracto a lo concreto crea una falsa jerarquía, un orden, que es fatal para la cultura. Lo digital, abstracto, no es más elevado, mayor o más importante que lo analógico, concreto. ,fundador de la ya legendaria escuela de Ulm, es uno de los representantes sobresalientes del diseño moderno. Entre sus aportaciones, recordemos meramente, las imágenes corporativas para Braun, Lufthansa o Erco. Un aspecto esencial de sus trabajos es el anclaje en una "filosofía del hacer", inspirada por pensadores como Ockham, Kant o Wittgenstein. Es autor también del libro El mundo como proyecto publicado por esta misma editorial.